Poeta de vocación, Jim Morrison, escribía sobre la muerte frecuentemente. Su poesía tenía influencias de los escritores tales como: Nietzsche, Rimbaud, Kerouac, Ginsberg… trataba además temas misteriosos y esotéricos.
‘Eso es lo que era Jim, un Chaman, un Chaman electrizante’ dijo Ray Manzarek
Describir a un hombre tan complejo he idolatrado, como Jim Morrison, líder y vocalista del grupo The Doors, es una tarea peligrosa, y siempre a bordo del abismo del mito, por eso te dejamos las 10 canciones que definieron la tormentosa carrera del Rey Lagarto:
1.- Light My Fire
Del álbum debut The Doors, fue grabada en 1966 y lanzada en enero del siguiente año. Llegó al número 1 de las listas de popularidad. La letra y música fue realizada por Robby Krieger, el guitarrista de la banda, pero el tecladista Ray Manzarek agregó ese místico intro que tanto distingue a la canción.
2.- Break On Through (To The Other Side)
También de su álbum debut, fue el primer single de la banda, pero no tuvo tanto éxito en ese momento como lo fue Light my fire. Este sencillo tiene un significado especial pues cuando realizaron su demo para Aura Records en 1965, esta canción estaba en él.
3.- People Are Strange
Del segundo disco, Strange Days. Muchas de las letras narran el sentirse como un outsider, lo que quedaba muy bien para definir a Jim Morrison. La letra fue escrita por Robbie Krieger y Jim cuando caminaban por el Laurel Canyon.
4.- Riders On The Storm
Fue publicada como single en el álbum de 1971, L.A. Woman, el último en el que participó Jim Morrison. La canción habla de todo, menos de calma y hace un guiño histórico al asesino de la carretera Billy Cook. La influencia existencialista que tenía el líder de la banda se puede notar en la letra de la canción.
5.- Love Me Two Times
De acuerdo con los integrantes de la banda, esta canción es acerca de un soldado y su último día con su novia antes de ir a la guerra (de acuerdo a la fecha, probablemente Vietnam). Es posiblemente de las canciones más reconocidas en la historia del rock debido a su intro característico en el requinto y los teclados.
También puede interesarte: Club de los 27: Las estrellas del rock que murieron a los 27 años
6.- The End
El sencillo se incluyó originalmente en el álbum debut, pero se colocó rápidamente como un clásico, aún cuando la agrupación no había desaparecido. Una despedida que nadie quiere tener, pero que debe ocurrir. La canción era parte del repertorio de la alineación cuando tocaban en bares nocturnos. La grabación, según cuentan los miembros, se hizo con la luz apagada, solo una vela prendida.
7.- Touch Me
El primer sencillo del mítico “The Soft Parade” de 1969. La canción fue escrita por Krieger y uno de los distintivos es la mezcla de sonidos con instrumentos de cuerda que le daban un particular acento a la voz de Morrison, incluyendo al legendario sax de Curtis Amy. El single se colocó en el número 3 de los lanzamientos el día que se publicó.
8.- Roadhouse Blues
Fue lanzada como parte de Morrison Hotel de 1970, su quinto ELP. Es el lado B de You Make Me Real y TODO el mundo sabe cuando comienza a sonar. La famosa armónica fue grabada por John Sebastian, y el resto de los arreglos fueron hechos por Manzarek, Krieger y Densmore.
9: Love Her Madly
El primer single de L.A. Woman. La relación tormentosa que tenía Jim Morrison con Pamela Courson. Una letra llena de amor y tragedia quedó plasmada en esta canción que se publicó sólo unos meses antes de que el cantante fuera encontrado muerto en París.
10.- L. A. Woman
Del álbum del mismo nombre, fue publicada en abril de 1971. Rolling Stone la colocó como el número 362 dentro de los mejores álbumes de la historia. Del lado A, la canción era el número 5 y a pesar de que se grabó cuando las relaciones entre los miembros eran muy ríspidas, el resultado no se puede negar.