¿Qué llevó a que Rolling Stone coronara “Get Ur Freak On”?

En una decisión que desató debates y aplausos por igual, la revista Rolling Stone acaba de posicionar “Get Ur Freak On” de Missy Elliott como la canción más brillante del siglo XXI hasta ahora. Lejos de apostar por éxitos masivos, el ranking busca premiar la brillantez y originalidad de sus autores, un criterio que ha generado tanto admiración como críticas en la comunidad musical.

Reacciones cruzadas ante la lista de Rolling Stone: ¿justicia o favoritismo excesivo?

Reacciones cruzadas ante la lista de Rolling Stone: ¿justicia o favoritismo excesivo?

Desde su lanzamiento en 2001, “Get Ur Freak On” ha sido vista como una pieza adelantada a su tiempo, con influencias de bhangra fusionadas con hip-hop que rompieron moldes. La decisión de Rolling Stone de colocarla en el primer lugar de su lista de las 250 mejores canciones del siglo XXI (hasta la fecha) refleja el peso artístico e innovador de la obra en medio de una era saturada de éxitos comerciales.

El proceso no se basó en cifras de streaming ni ventas, sino en la capacidad de esas canciones para marcar un antes y un después en el paisaje musical. Rolling Stone puso especial énfasis en el valor disruptivo y la influencia sonora, más allá de la masividad. En ese contexto, “Get Ur Freak On” destacó por su riesgo estilístico, su producción innovadora con Timbaland y su capacidad para definir un sonido propio.

Las otras canciones que acompañan ese top 10 muestran una diversidad sonora: “Maps” (Yeah Yeah Yeahs) quedó en segundo lugar, mientras que “Crazy in Love” (Beyoncé ft. Jay-Z), “Seven Nation Army” (The White Stripes) y “All Too Well” (Taylor Swift) integran la élite.

Algunos expertos y fans celebran que Rolling Stone haya subido el nivel del discurso musical frente al criterio estrictamente comercial. Sin embargo, otros cuestionan la ausencia de representatividad latinoamericana (muy escasa en el top 250) y debaten si éxitos más recientes no merecían un lugar mejor. La polémica está servida.

Lo cierto es que la inclusión de “Get Ur Freak On” abre un debate mayor: ¿qué determina la “mejor canción”? ¿La innovación, la influencia, la conexión emocional con el público o la trascendencia histórica? En este caso, Rolling Stone apostó por lo audaz y arriesgado.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento