Pink Floyd: entre la genialidad y la rareza sin rumbo

Aunque Pink Floyd es venerado como uno de los pilares del rock progresivo, con obras maestras como The Dark Side of the Moon y The Wall, no todo en su catálogo es legendario. Entre experimentos sonoros, rarezas incomprendidas y tracks de transición, existen algunas canciones que simplemente no lograron conectar ni con el público ni con la crítica. Y sí, incluso las bandas más grandes tropiezan.

Pink Floyd: cuando lo conceptual no basta

Pink Floyd: cuando lo conceptual no basta

La reciente selección de las 15 peores canciones de Pink Floyd es un recordatorio de que el riesgo artístico no siempre garantiza resultados memorables. Desde ladridos de perros hasta sonidos grabados en una cocina, hay piezas que rozan lo absurdo, otras que pecan de pretenciosas y algunas que simplemente no envejecieron bien.

Canciones como “Seamus” (1971), que combina blues con ladridos reales, o “Alan’s Psychedelic Breakfast”, un collage de ruidos culinarios, reflejan la faceta más excéntrica de la banda. Si bien fueron intentos por romper las estructuras del rock tradicional, para muchos son ejemplos de cómo la experimentación puede perderse en sí misma.

En otros casos, la crítica apunta a temas como “Julia Dream” o “Cluster One” por ser baladas o instrumentales demasiado insulsas, sin el brillo ni la tensión emocional que caracteriza lo mejor de Pink Floyd. Incluso piezas con peso narrativo como “Bring the Boys Back Home” o “The Final Cut” son cuestionadas por su tono solemne y poco musical.

La lista incluye también tracks olvidables dentro de discos conceptuales ambiciosos como The Wall o Animals. “Pigs on the Wing, Part 2”, por ejemplo, queda opacada por las piezas principales del álbum, mientras que “When You’re In” o “Fearless” simplemente no dejan huella.

No te pierdas: La historia real detrás de “One Way or Another”, el éxito de Blondie

Lejos de restarles mérito a sus logros, este recuento nos recuerda que la genialidad de Pink Floyd radica también en su voluntad de fallar en público. No todas sus ideas funcionaron, pero cada una forma parte de una obra mucho más grande: la historia del rock como arte total.

En resumen:

  • Pink Floyd también tiene fallos
  • “Seamus” lidera lo menos querido
  • Varios temas son solo experimentos
  • Waters mismo cuestionó “In the Flesh?”
  • Algunas piezas son puro relleno
  • Genios, pero no infalibles

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento