Los museos ofrecen una experiencia única de ver algunas de las obras maestras de arte más grandes de todos los tiempos de una manera más cercana. Caminar por los pasillos de algunos de los museos más famosos nos da la oportunidad de aprender acerca de las sociedades, ideas y valores de las diferentes culturas alrededor del mundo.  

    ¿Te gusta la ciencia, la cultura o el arte? Una de las mejores formas de disfrutar de ellos es acudiendo a museos y por suerte hay miles en el mundo. No es necesario que decidas acudir a todos, puedes saber a cuáles merece la pena acudir para ahorrarte tiempo y sobre todo dinero.    

1.- Museo de Louvre, en París 

El Museo del Louvre, uno de los más importantes del mundo, y probablemente el museo más conocido en el mundo, y uno de los más antiguos (cuenta con más de dos siglos de vida). Es el museo nacional de Francia consagrado al arte previo al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Está ubicado en París, en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve dos subsedes: en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) La entrada: 12 euros. Entre las piezas que se encuentra en su interior, destacan: Venus de Milo y la Mona Lisa.    

2.- Museo del Prado, en Madrid

No sólo es uno de las pinacotecas más famosas del mundo, también es la más importantes de España; el Museo del Prado cuenta con una de las mayores colecciones de pintura de todo el planeta. Entre sus muchas obras destacan ‘Las Meninas’ de Diego Velázquez, ‘El caballero con la mano en el pecho’ del Greco o ‘Los fusilamientos del dos de mayo’, de Goya. Pero el Museo del Prado no sólo expone pinturas, también cuenta con un nutrido grupo de esculturas de gran valor. Está situado en el Paseo del Prado y cuenta con varias tarifas, que variarán en función de las partes del museo que se vayan a visitar así como del número de personas que acudirán al mismo.    

3.- Museo de Oro, en Colombia

El Museo del Oro del Banco de la República de Colombia está ubicado en la carrera 6ª esquina de la calle 16, en el centro histórico de Bogotá, Colombia. Posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo, con aproximadamente 34 mil piezas de oro y tumbaga, cerca de 25 mil objetos en cerámica, piedra, concha, hueso y textiles. Expone piezas de diferentes culturas indígenas colombianas, entre las que destacan: Calima, Muisca, Nariño, Quimbaya, Sinú, Tairona, San Agustín, Tierradentro, Tolima, entre otras.    

4.-  Museo de Antropología e Historia, en México

Considerado como uno de los museos más importantes del mundo, el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, posee la colección más grande de arte precolombino del planeta, que distribuida en sus 24 salas temáticas constituyen el museo más grande de Latinoamérica.   Este museo está dividido en varias salas, cada una dedicada a alguna de las culturas que florecieron en el territorio mexicano desde hace 3000 años entre las que encontramos la Sala Olmeca, la Sala Teotihuacana, la Sala Maya, la Sala Mexica entre otras de igual importancia.    

5.- Museo Nacional de Historia Nacional, Washington en EE.UU.

En un edificio con más de 325 mil pies cuadrados de espacio de exhibición, el museo despliega su colección de artefactos culturales, y especímenes biológicos entre los que figuran fósiles de plantas y animales, un zoológico de insectos, esqueletos de dinosaurios, artefactos egipcios, ejemplos de meteoritos, y la piedra más famosa de su exhibición, el Diamante Hope, de unos 45 quilates. En las áreas de exhibición del zoológico de los insectos y el Pabellón de las Mariposas, los visitantes pueden participar de exhibiciones y demostraciones interactivas con especies vivas junto con personal del museo. Y lo mejor, la entrada: gratuita.    

6.- Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano, en Italia 

Los Museos Vaticanos son las galerías y demás estancias de valor artístico propiedad de la Iglesia y accesibles al público en la Ciudad del Vaticano. Muestran obras de una extensa colección de la Iglesia Católica Romana. Su base fundacional fue la colección privada de Julio II, que fue elegido papa en el año 1503; más tarde otros papas fueron  aumentando las extensas colecciones de que constan estos museos. Este conjunto museístico se compone de diferentes edificios de museos temáticos, edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines. A este conjunto de edificios también pertenece la Biblioteca Vaticana, una de las mejores del mundo. Entrada: 16 Euros.    

7.- Museo de Antigüedades Egipcias o Museo del Cairo, en Egipto

¿Alguna vez quisiste saber cuál es el museo que guarda el mayor número de objetos del Antiguo Egipto? La respuesta es el Museo de El Cairo, que custodia unos 136.000 objetos de los diferentes periodos históricos egipcios (desde el 3100 a.C.). El lugar donde se encuentra nos resultará un tanto familiar: en plena plaza de Tahrir, escenario de la reciente revolución egipcia.    

8.-  Museo de la Acrópolis, en Grecia

A pesar de su nombre, el museo no se encuentra en la Acrópolis, sino en un edificio aparte. Acostumbrados a museos enormes, esta colección de piezas arqueológicas es más bien pequeña. El edificio alberga hallazgos arqueológicos encontrados en el templo dedicado a Atenea, pero solo esculturas en piedra de los monumentos de la Acrópolis y las excavaciones que se fueron haciendo en el lugar. Otro tipo de piezas, como vasos, bronces o inscripciones, están en otros museos de la ciudad. Algunas de las obras más importantes del Museo de la Acrópolis son el Moscóforo, la Kore del peplo o el relieve de la Atenea pensativa.   No los pusimos en un orden específico, pero creemos que son los más recomendables para poder visitar si alguna vez tienes oportunidad.

Así que prepara las maletas y ¡Vámonos!

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento