Michael Jackson y una batalla legal que no termina
La figura de Michael Jackson sigue envuelta en controversia, incluso 16 años después de su fallecimiento. Esta semana, el patrimonio del Rey del Pop presentó una demanda contra Frank Cascio, exmánager y amigo cercano del artista, por presuntamente intentar obtener pagos millonarios bajo amenazas de divulgar nuevas acusaciones públicas relacionadas con antiguos señalamientos de abuso infantil.
Michael Jackson: defensa de un legado multimillonario

Según los documentos judiciales, Cascio habría exigido hasta 213 millones de dólares, cifra que posteriormente se redujo a 44 millones, con el fin de no hacer públicas supuestas nuevas denuncias. El patrimonio considera estas acciones como parte de una “maniobra de extorsión” y señala que ya en 2020 se había alcanzado un acuerdo con Cascio mediante el pago de 3.3 millones de dólares, el cual incluía una cláusula de confidencialidad.
Frank Cascio, quien fue cercano al cantante desde la infancia y autor del libro My Friend Michael, defendió públicamente a Jackson durante años. Sin embargo, el patrimonio señala que su postura cambió tras la emisión del polémico documental Leaving Neverland (2019), donde Wade Robson y James Safechuck reiteran acusaciones que han sido negadas por el entorno legal del artista.

El conflicto ahora gira en torno a la supuesta ruptura del acuerdo firmado en 2020, que contemplaba el arbitraje obligatorio para resolver futuras disputas de manera confidencial. La nueva demanda busca que la Corte obligue a Cascio y a su equipo, encabezado por el abogado Mark Geragos, a cesar sus amenazas y acatar las condiciones previamente pactadas.
Desde su muerte en 2009, el patrimonio de Michael Jackson ha generado más de 3 mil millones de dólares, colocándolo entre los artistas fallecidos más rentables de la historia. La familia y sus representantes han insistido en proteger la reputación y la obra del cantante, argumentando que su figura es víctima constante de intentos de lucro mediante acusaciones no comprobadas.
No te pierdas: Ozzy Osbourne subasta pinturas que hizo con chimpancés
En su declaración, los administradores señalan que “la ausencia de protección legal contra la difamación hacia personas fallecidas permite que se lucre con historias fabricadas o sin sustento”, y recalcan que Michael Jackson fue absuelto en 2005 y nunca condenado por delito alguno. Este nuevo proceso legal refuerza la posición del patrimonio de blindar la imagen del artista frente a ataques posteriores a su muerte.
En resumen:
- MJ enfrenta nueva disputa legal
- Demanda por intento de extorsión
- Exmánager exigía millones
- Acuerdo firmado en 2020
- Documental reactivó tensiones
- Legado de MJ sigue protegido