WhatsApp puede suspender una cuenta si tu como  usuario no cumples con las reglas del servicio de mensajería, especificadas en Términos de Servicio.       Los motivos son los siguientes:   1.- Utilizar una aplicación no oficial. La empresa advirtió que puede ponerse en riesgo los datos privados y personales del teléfono.     2.- Usar automatismos para enviar mensajes. WhatsApp puede bloquear tu cuenta si usas un sistema automatizado para generar y enviar mensajes.     3.- “Bombardear” de mensajes a alguien que no te tiene entre sus contactos. Si envías demasiados mensajes a alguien que no te tienen en sus contactos puede provocar la cancelación de la cuenta pues la empresa puede considerarla como “spam”.     4.- Crear muchos grupos y grupos con extraños. Estas son acciones restringidas por WhatsApp.     5.- Estar bloqueado por demasiados usuarios. Si varios usuarios te bloquean demasiadas veces en un corto periodo, WhatsApp te cancela el servicio.     6.- Usar WhatsApp para hacer publicidad. Cuando se detecta actividad inusual, la cuenta se suspende automáticamente.     7.- Enviar contenido ilegal. Se considera ilegal estados, mensajes o fotos de perfil que resulten “amenazantes, obscenos, acosador, odioso, racial u ofensivo”.     8.- Suplantar identidad. Si “robas” la identidad de otra persona, WhatsApp puede expulsarte e incluso tomar acciones legales.     Así que ya sabes, pasalo a tus amigos y tengan cuidado, o procuren no hacer nada de esto.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento