Nace Joe Cocker

(1944)

John Robert Cocker, nació en Sheffield donde inició su carrera musical (Inglaterra), participando en algunas pequeñas bandas desde que tenía 15 años. Conocido como “The Sheffield Soul Southern” (el alma Souther de Sheffield), fue expulsado de la escuela y nunca obtuvo un diploma.

Todos recordamos su versión de “With a little help from my friends” de los Beatles, pero lo cierto es que ya había hecho sus propias versiones de los 4 de Liverpool en una de sus primeras formaciones a finales de los 60, la llamada “The Grease Band.

Sus mayores logros los ha conseguido interpretando a otros, como a Los Beatles con “I´ll cry instead”, “She came in trough the bathroom windows” o “Something”, también sucumbió a los encantos de canciones como “Summer in the city” de Lovi´n Spoonful, “The Letter” de los Box Tops, “Just like a woman” de Bob Dylan, “Bird on a wire” de Leonard Cohen, “Honky Tonk Women” de Los Rolling Stones, “Feelin´alright” de Traffic y una innumerable lista de grandes canciones de otros, que interpretadas con su personalísima voz ha sido capaz de hacerlas suyas.

Sus problemas con el alcohol trascendieron tanto que eclipsaron su trayectoria, hasta que en los años 80 y tras rehabilitarse, recupera su fama, sonando en todas las radiodifusoras y haciendo canciones para el cine como “Up where we belong” junto a Jennifer Warnes para el film “Oficial y caballero”, con el que conseguiría ni más ni menos que un Óscar o “You can leave your hat on” con Kim Bassinger en la película “Nueve semanas y media”.

Falleció el 22 de diciembre de 2014 después de una reñida batalla con el cáncer de pulmón.

 

 

 

Nace Cher

(1946)

Cherilyn Sarkisian, más conocida como Cher, nació en El Centro (California, EE UU). Su carrera musical arrancó, de forma decisiva, de la mano de Salvatore Sonny Bono junto con el que formó un dúo, Caesar and Cleo, para después convertirse en Sonny y Cher.

Uno de sus grandes éxitos llevaba por título “I got you babe”. En los años 70, Cher abandonó la pareja musical y sentimental que la había catapultado a la fama e inició una carrera en solitario. Su primer trabajo, en esta nueva singladura, se llamó “Gypsies, tramps and thieves” (1971). Poco después, el cine también llamó a sus puertas y la cantante se dedicó, casi de lleno, a la gran pantalla. Protagonizó películas como “Las brujas de Eastwick” (1987) de George Millar o “Hechizo de luna” (1989) de Norman Jewison.

Llegó la década de los 90, y Cher reapareció en el panorama musical con una imagen completamente renovada y dispuesta a convertirse en la nueva reina de la música disco. En 1998, su single “Believe” arrasó en las pistas de baile y se convirtió en su primer Grammy.

Fue también su primer nº 1 en los 25 años que llevaba de trayectoria musical y suponía, sin duda, su retorno al ruedo de la música con más fuerza que nunca. El tema arrasó en las listas y consiguió darle un nuevo impulso a su carrera. El álbum, del mismo nombre, incluyó además otros éxitos como “Strong enough” y “Dov’è l’Amore”.

 

 

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento