El 18 de noviembre de 1993, Nirvana dejó una marca imborrable en la música con su emblemática participación en MTV Unplugged. Este especial acústico no solo mostró un lado más íntimo de la banda de grunge, sino que también redefinió lo que un concierto desenchufado podía lograr en términos de impacto emocional y artístico. Desde su setlist inesperado hasta su puesta en escena sombría, Nirvana convirtió una simple grabación en uno de los momentos más icónicos de la música contemporánea.
A diferencia de otras bandas que participaban en el formato MTV Unplugged, Nirvana evitó sus mayores éxitos y optó por canciones menos conocidas y versiones de artistas como David Bowie y Leadbelly. Interpretaciones como The Man Who Sold the World y Where Did You Sleep Last Night resonaron profundamente con los fans, mostrando la versatilidad de Kurt Cobain como vocalista y la capacidad de la banda para conmover incluso sin el peso de su característico sonido grunge.
El 18 de noviembre de 1993, Nirvana nos regaló una noche mágica que redefinió el grunge y el formato unplugged.

La atmósfera del concierto fue diseñada por el mismo Cobain, quien eligió una decoración fúnebre con lirios, velas negras y un candelabro de cristal. Esta puesta en escena reflejaba la sensibilidad introspectiva del líder de Nirvana, quien, con su interpretación desgarradora, creó un ambiente íntimo y cargado de emociones. El momento más conmovedor fue el cierre con Where Did You Sleep Last Night, que dejó al público y a la banda sin palabras, reafirmando que no había necesidad de un bis.
El MTV Unplugged in New York se transmitió en diciembre de 1993, pero fue el lanzamiento del álbum en 1994 lo que aseguró su lugar en la historia del rock. El disco debutó en el número uno del Billboard 200, vendiendo más de 310,000 copias en su primera semana. A la fecha, ha vendido más de 20 millones de copias y es uno de los álbumes en vivo más exitosos de todos los tiempos. En 1996, obtuvo el Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa, el único Grammy que Nirvana recibió en su carrera.

El impacto del unplugged de Nirvana se siente hasta el día de hoy. Críticos de Rolling Stone lo calificaron como “conmovedor y brillante”, mientras que Entertainment Weekly destacó su capacidad para transmitir pérdida y vulnerabilidad. Más allá de las cifras y los premios, el unplugged de Nirvana es un testimonio de cómo la música puede tocar las fibras más profundas del alma humana, dejando un legado que trasciende generaciones.
Tres décadas después, el MTV Unplugged de Nirvana sigue siendo un referente en la industria musical. Artistas de todo el mundo continúan citándolo como inspiración, y los fans aún lo celebran como una obra maestra que encapsula la esencia de una banda que, a pesar de su breve trayectoria, cambió el curso del rock para siempre.
No te pierdas: ‘Yacht Rock: A Dockumentary’: El regreso del sonido más cool de los 70 y 80