¿Recuerdas las lecturas de los libros de texto en la escuela? El día que se hizo de noche 2 veces y no sabíamos que era en realidad un Eclipse. Ya que este próximo 21 de agosto será visible de manera parcial en todo el territorio mexicano.
Busca un lugar adecuado y checa los horarios del lugar dónde vives y sobre todo un lugar con excelente vista al cielo y sobre todo también checa el clima, en estas fechas suele estar muy nublado e incluso llueve.
Sea lo que sea, y las ganas que tengas de verlo, NO MIRES DIRECTAMENTE AL SOL sin tener unos lentes adecuados o filtros en algún telescopio o microscopio. Si lo haces sin estas medidas, podrás tener daños irreversibles en tu vista.
Incluso la NASA publicó un video de como realizar un proyector o visor casero que podrás realizar en casa para poder verlo:
No basta con solo comprar un telescopio y montarlo para observar el fenómeno… Tendrás que conseguir filtros adecuados y certificados para poder ponerlos en tu telescopio.
Por favor, hayas escuchado o no los famosos mitos y leyendas acerca de los eclipses, NO LOS CREAS, ninguno es verdadero y algunos solo servían para asustar a niños o gente ignorante. Como por ejemplo el daño a las embarazadas o mal agüero.
No te puedes perder...