Oasis: el reencuentro que nadie creyó posible

Después de 16 años de separación y una de las rivalidades más emblemáticas del rock británico, Oasis vuelve a los escenarios este 4 de julio de 2025 con su esperada gira Live’25. El punto de partida: Cardiff, Gales, donde más de 70 mil personas presenciarán el primer concierto de la banda desde su ruptura en 2009. En un ambiente cargado de emoción y nostalgia, Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario, acompañados de Bonehead, Gem Archer, Andy Bell, Joey Waronker y Christian Madden.

El legado de Oasis: más allá del britpop

El legado de Oasis: más allá del britpop

El regreso ha sido un fenómeno viral desde su anuncio. Las entradas se agotaron en cuestión de horas y las redes sociales han explotado con videos, outfits noventeros y covers de sus clásicos como Wonderwall, Don’t Look Back in Anger y Live Forever. Pero este no es solo un retorno musical; es un evento cultural que marca a varias generaciones, desde quienes vivieron su auge hasta quienes los descubrieron por TikTok.

El impacto de Oasis se extiende más allá de la música. Durante los años 90, fueron parte fundamental del movimiento Cool Britannia, simbolizando el auge cultural, económico y social del Reino Unido. Mientras Tony Blair prometía una nueva era política, Oasis llenaba dos noches seguidas en Knebworth Park ante más de 250 mil personas. Fue un hito que consolidó su lugar como íconos del britpop y del rock mundial.

Y ahora, en pleno 2025, su regreso revitaliza ese espíritu contestatario y rebelde. “Lo importante de Oasis no es solo lo que tocaron, sino cómo lo hicieron. Su actitud fue un mensaje”, explicó Fernando Domínguez, del festival Corona Capital. Bandas como Pulp y Suede también regresaron, pero ninguna con la intensidad emocional que despiertan los Gallagher. Según el académico Glenn Fosbraey, este fenómeno es “una oportunidad de conectar generaciones a través de la música”.

La gira Live’25 incluye 41 fechas por Reino Unido, Europa, América y Asia. Y sí, México está incluido. La banda se presentará en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México con dos fechas que prometen agotarse en minutos. Durante los ensayos en Cardiff se escucharon temas como Cigarettes & Alcohol y Some Might Say, adelantando un setlist potente que mezcla clásicos con joyas menos conocidas.

No te pierdas: Paul McCartney y su peculiar cruce con Liam Gallagher “Eres un *”

El reencuentro también tiene su lado íntimo: fue Peggy Gallagher, madre de los hermanos, quien los convenció de dejar sus diferencias y retomar lo que alguna vez los hizo grandes. “Yo empecé. Les pedí que dejaran de pelear. Al final fue su decisión”, confesó en entrevista con Irish Mail on Sunday. Un gesto que millones de fans agradecen.

Este regreso no solo mueve fibras emocionales, también redefine lo que significa el rock en 2025. Para artistas como Diego Solórzano (Rey Pila) y Cha! (Gran Sur y Fobia), Oasis representa una lección de actitud, de estilo y de evolución. “No es nostalgia, es una banda vigente”, dijo Solórzano. Stand By Me, Slide Away, Morning Glory: temas que siguen resonando, ahora en nuevos oídos.

En resumen:

  • Oasis regresa hoy tras 16 años de separación
  • Inician su gira Live’25 en Cardiff, Gales
  • Se presentarán en México en el GNP Seguros
  • Peggy Gallagher fue clave en su reconciliación
  • El setlist incluirá clásicos del britpop
  • Su regreso conecta a nuevas y viejas generaciones

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento