Paul McCartney sorprende al eliminar clásicos de sus shows
A sus 83 años, Paul McCartney continúa recorriendo el mundo con una energía que parece desafiar al tiempo. El legendario exintegrante de The Beatles ha sabido adaptar sus conciertos para incluir éxitos de todas sus etapas: desde las canciones que marcaron a generaciones enteras, hasta joyas de Wings y su carrera como solista. Sin embargo, hay piezas que han desaparecido de su repertorio, dejando a muchos seguidores con sentimientos encontrados.
Paul McCartney ya no interpreta “Silly Love Songs”, “Fixing a Hole” y “Jenny Wren”

Aunque su repertorio en vivo se actualiza con frecuencia para mantener el dinamismo y atender a nuevos públicos, algunos temas emblemáticos han sido excluidos por completo. Ya sea por razones emocionales, sonoridades que no encajan con la actualidad o simplemente porque McCartney ya no se siente representado por ellas, estos tres temas dejaron de sonar en sus conciertos, pese a su peso histórico o valor sentimental.
“Silly Love Songs”, el hit de Wings lanzado en 1976, fue una respuesta brillante de McCartney a las críticas por escribir canciones demasiado románticas. A pesar de su éxito comercial y su bajo melódico inolvidable, hoy ya no forma parte de sus shows. Todo apunta a que su sonido tan de los 70 y la falta de conexión emocional actual explican su ausencia.
Por otro lado, “Fixing a Hole”, del mítico Sgt. Pepper’s, representa una de las facetas más introspectivas de McCartney. Aunque fue interpretada durante su gira Driving World Tour en 2002, casi no ha regresado a los escenarios. Finalmente, “Jenny Wren”, una balada acústica lanzada en 2005, fue aclamada por la crítica y nominada al Grammy. A pesar de eso, solo fue interpretada brevemente en vivo antes de desaparecer del repertorio.
Este tipo de decisiones no son inusuales en artistas con carreras tan extensas. En el caso de Paul McCartney, con más de seis décadas de música a cuestas, es lógico que algunas canciones queden relegadas en favor de otras que resuenan más con su presente artístico y emocional. Los fans, sin embargo, no dejan de pedir esos temas que marcaron momentos clave de sus vidas.
No te pierdas: Paul McCartney revela los 3 discos que marcaron su vida
Y aunque la nostalgia es parte esencial de sus presentaciones, McCartney ha dejado claro que no vive del pasado. Su visión artística sigue en movimiento, y su legado continúa creciendo incluso cuando ciertas canciones ya no suenan en el escenario. Al final, como él mismo dijo en más de una ocasión: “La música sigue, siempre cambia y nunca muere.”
En resumen:
- McCartney sigue girando a los 83 años.
- Ajusta su setlist constantemente.
- “Silly Love Songs” quedó fuera.
- “Fixing a Hole” ya no suena.
- “Jenny Wren” fue retirada en 2005.
- Fans piden el regreso de estas joyas.