Paul McCartney, una de las mentes maestras detrás de The Beatles, sigue revelando secretos detrás de sus composiciones más queridas. En esta ocasión, el legendario músico compartió que la voz de Marianne Faithfull, reconocida cantante y actriz británica, fue su musa para grabar la emotiva canción Here, There and Everywhere.
El tema, que forma parte del álbum Revolver (1966), fue compuesto por McCartney pensando en su entonces pareja, Jane Asher. Sin embargo, para lograr la interpretación vocal perfecta, McCartney encontró inspiración en el estilo vocal delicado y emotivo de Faithfull. “Recuerdo que pensé: ‘Lo voy a hacer como Marianne Faithfull’, algo que nadie jamás sabría”, reveló en su autobiografía Many Years From Now.
Paul McCartney confesó que se inspiró en la voz de Marianne Faithfull para crear uno de sus temas más icónicos.

McCartney explicó que se inclinó por una voz casi en falsete para el tema, grabada en dos pistas para lograr una sensación etérea. “Usé una especie de imitación de Marianne Faithfull. Siempre es útil imaginar que alguien más lo haría. En este caso, pensé en cómo ella lo interpretaría, y creo que logré transmitirlo en la grabación”, añadió.
La relación entre Faithfull y McCartney no se limita a este detalle. Ambos compartieron una amistad cercana durante los años 60, un vínculo que quedó registrado en diversas colaboraciones y anécdotas. Aunque Faithfull nunca grabó Here, There and Everywhere, su estilo dejó una marca indeleble en esta joya del catálogo beatle.

Además de su interpretación vocal, McCartney destacó la estructura lírica de la canción. Cada verso se enfoca en una palabra clave del título: here (aquí), there (allá) y everywhere (en todas partes), un detalle que él mismo considera “ordenado y satisfactorio”. Esta atención a la composición lírica es una de las razones por las que Here, There and Everywhere es considerada una de las mejores baladas del grupo.
Aunque su influencia en este tema fue un detalle desconocido hasta hace poco, Faithfull continúa siendo recordada no solo por su propio legado musical, sino también por su impacto en artistas como McCartney. Este dato refuerza cómo la música, incluso en sus detalles más pequeños, puede ser el resultado de conexiones artísticas inesperadas.
No te pierdas: The Eagles dan la bienvenida a un nuevo guitarrista tras la partida de Steuart Smith