Paul McCartney ha escrito algunas de las canciones más icónicas de The Beatles inspirándose en sus vivencias personales. Entre ellas, “I’m Looking Through You” destaca como una de sus composiciones más emotivas, nacida de un momento de desilusión en su relación con Jane Asher.
McCartney compartió en el libro Many Years From Now de Barry Miles que esta canción fue su manera de procesar una fuerte carga emocional. “Fue después de una discusión con Jane. Como en toda relación, a veces hay desacuerdos, y esta canción surgió de uno de esos momentos”, explicó el músico.
Descubre la historia detrás de “I’m Looking Through You”, la canción que Paul McCartney escribió para liberar una carga emocional tras una discusión con Jane Asher.

En aquel entonces, Jane Asher estaba enfocada en su carrera como actriz y pasaba largas temporadas en el Bristol Old Vic, lo que generó tensiones en su relación con Paul. “Me di cuenta de que las cosas no eran como parecían, y escribir la canción fue mi forma de liberar esa emoción”, recordó.
McCartney expresó que, aunque su vida siempre había sido poco convencional, en aquel momento enfrentó una situación particularmente difícil. “Siempre tuve muchas personas a mi alrededor, incluso cuando tenía pareja estable. Sabía que era egoísta y eso provocó conflictos. Jane me dejó una vez y se fue a Bristol a actuar. Pensé: ‘Está bien, vete, encontraré a alguien más’. Pero la verdad es que fue devastador estar sin ella”, confesó.

“I’m Looking Through You” no solo se convirtió en un testimonio de los sentimientos de McCartney en ese momento, sino que también se consolidó como un clásico de The Beatles. La canción capturó la esencia de una relación cambiante y la sensación de desilusión que muchos han experimentado.
A lo largo de los años, McCartney ha demostrado su capacidad para transformar experiencias personales en canciones que resuenan con el público. Su legado sigue vivo, y cada nueva historia que surge sobre su música nos recuerda por qué es una de las figuras más influyentes del rock.
No te pierdas: John Lennon y la canción que lo avergonzaba: el lado menos conocido de The Beatles