Pearl Jam y su eterno vaivén de bateristas: la historia tras la partida de Matt Cameron
El lunes por la mañana, los fanáticos del grunge despertaron con una noticia que sacudió las redes: Matt Cameron, baterista de Pearl Jam desde 1998, anunció su salida inmediata del grupo tras 27 años de trayectoria. La despedida, compartida con respeto y gratitud, pone fin a una era marcada por estabilidad musical y complicidad creativa. “Ha sido un viaje increíble. Os doy las gracias a todos desde el fondo de mi corazón”, escribió Cameron, dejando claro que su paso por la banda fue tan intenso como inolvidable.
Pearl Jam cierra una era y revive su accidentado historial de bateristas

La banda no tardó en responder. A través de un comunicado conjunto, Jeff Ament, Eddie Vedder, Mike McCready y Stone Gossard lo describieron como “un músico verdaderamente poderoso” y reconocieron que impulsó las últimas décadas de directos y grabaciones de Pearl Jam. Con su salida, se cierra el capítulo más duradero detrás de la batería del grupo y se reabre un historial que, en el pasado, estuvo plagado de cambios, tensiones y fugaces participaciones.
Desde su formación en 1990, Pearl Jam ha tenido siete bateristas. El primero fue Dave Krusen, quien grabó el mítico Ten pero fue expulsado por problemas con el alcohol. Luego llegaron nombres como Matt Chamberlain, quien duró apenas un mes, y Dave Abbruzzese, que participó en la época de mayor auge comercial pero fue despedido por conflictos personales. Jack Irons, viejo conocido de Eddie Vedder, también dejó su huella, aunque su salud mental y el desgaste de las giras lo llevaron a retirarse.

La llegada de Cameron en 1998 fue un alivio. Proveniente de Soundgarden, ya tenía relación con la banda y encajó sin fricciones. “Tuve que aprender a tocar como todos mis predecesores”, dijo alguna vez. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a estilos tan distintos como los de Krusen, Abbruzzese o Irons le permitieron mantenerse durante más de dos décadas, una rareza en una banda conocida por su inestabilidad en la batería.
El anuncio de su salida ha reavivado debates entre fanáticos. Algunos especulan con una posible incorporación a los Foo Fighters (banda en la que ha colaborado ocasionalmente), mientras otros temen que esta partida signifique un nuevo giro incierto para Pearl Jam. Lo cierto es que la batería, pieza esencial en el sonido crudo y emocional del grupo, queda ahora sin dueño oficial.
No te pierdas: Ozzy Osbourne se despide con un concierto que recaudó millones
Con la salida de Matt Cameron, Pearl Jam pierde a su integrante más constante en el área más volátil de su formación. La pregunta que ahora se hacen los fans no es solo “¿quién vendrá?”, sino también si alguien logrará llenar un espacio que tomó casi 30 años consolidar.
En resumen:
- Matt Cameron deja Pearl Jam
- Duró 27 años como baterista
- Banda agradece su legado
- Pearl Jam tuvo 7 bateristas
- Su historial incluye breves salidas
- Aún no hay reemplazo oficial