Pete Townshend confiesa el origen de sus actos más radicales en The Who
El legendario guitarrista de The Who, Pete Townshend, sorprendió en una reciente entrevista al confesar que su famoso hábito de destrozar guitarras en el escenario no nació del espectáculo ni de la rebeldía pura, sino de una herida personal. Según explicó, esta acción fue una respuesta simbólica al desinterés de su padre, un músico brillante que nunca apoyó sus ambiciones juveniles.
La visión actual de Pete Townshend sobre su legado y el futuro de la banda

Townshend recordó que, en lugar de recibir un instrumento adecuado, su abuela le compró una guitarra vieja con la que apenas podía tocar. Para él, cada guitarra rota en los conciertos era un recordatorio de que no había sido considerado digno por su propio padre. “Mis travesuras comenzaron porque para mí se habían convertido en un símbolo de su rechazo”, explicó con franqueza.
Aunque al inicio soñaba con ser artista o periodista, Townshend descubrió en la música rock un lenguaje que conectaba directamente con su generación. Componer canciones como I Can’t Explain o My Generation lo llevó a entender que podía dar voz a quienes no encontraban las palabras para expresar su realidad. “Esas primeras canciones estaban hechas para que nuestro público no se sintiera solo”, recordó.

Con el paso de los años, Pete Townshend también reflexionó sobre cómo la industria musical puede distorsionar la esencia creativa de un artista. “La estafa comienza cuando dejas de pertenecer a tus fans y pasas a ser propiedad de discográficas y promotores”, comentó. Para él, la veneración al pasado ha limitado la posibilidad de mostrar nuevas facetas de su obra.
Al hablar del presente de The Who, el guitarrista reconoció la dificultad de mantener la frescura después de décadas de carrera. “Para Roger y para mí, es difícil hacer otra cosa que sentirnos como una banda tributo a The Who”, aseguró, abriendo la puerta a dudas sobre el futuro del grupo tras su actual gira, que algunos especulan podría ser la última.
No te pierdas: ¿Oasis cambiarán el setlist en su gira Live ’25 en América?
Más allá de sus confesiones, Pete Townshend sigue siendo una de las figuras más influyentes de la historia del rock. Su capacidad de transformar una experiencia personal dolorosa en un gesto artístico que marcó generaciones demuestra que su huella no se limita a los escenarios, sino que forma parte del ADN cultural de la música contemporánea.
En resumen:
- Pete Townshend explica por qué rompía guitarras
- El rechazo de su padre marcó su juventud
- La música rock lo conectó con su generación
- Critica la industria y su control sobre artistas
- The Who se siente como su propia tributo-band
- Su legado sigue vivo más allá de los escenarios