La historia del rock vuelve a tomar fuerza en la pantalla grande con el regreso del legendario concierto “Pink Floyd at Pompeii – MCMLXXII”, restaurado y listo para cautivar a una nueva generación de fans. Esta obra cinematográfica, grabada en 1971 en el anfiteatro romano de Pompeya, ofrece una experiencia íntima, sin público, en donde la banda despliega su virtuosismo musical y su espíritu experimental en uno de los escenarios más enigmáticos del mundo.
Este regreso no es cualquier reedición. El filme ha sido restaurado cuadro por cuadro a partir del negativo original de 35 mm, encontrado en los archivos personales de la banda. Gracias al trabajo meticuloso liderado por Lana Topham, directora de restauración de Pink Floyd, la película ahora puede apreciarse en una versión digitalizada en resolución 4K con detalles visuales más nítidos y una fidelidad sonora inigualable.
Pink Floyd at Pompeii: una joya del rock psicodélico llega a México como nunca antes se había visto

El espectáculo, dirigido por Adrian Maben, no solo es un testimonio de la época dorada de Pink Floyd, sino también una joya estética que combina psicodelia, naturaleza, arquitectura antigua y un ambiente místico sin precedentes. En el setlist destacan piezas fundamentales como “Echoes” y “One of These Days”, interpretadas con una energía hipnótica que conecta al espectador con el alma sonora del grupo.
El concierto fue filmado mucho antes del éxito mundial de The Dark Side of the Moon, cuando la banda ya mostraba su capacidad para romper esquemas y reinventar los límites del rock progresivo. Esta edición especial ofrece también tomas inéditas del proceso creativo detrás de la música, convirtiendo al filme en una ventana a la esencia de Pink Floyd.

Los fans del grupo podrán disfrutar esta obra maestra restaurada los días 24 y 27 de abril de 2025 en varias ciudades de México, incluyendo Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Oaxaca, Veracruz, Saltillo, Aguascalientes y la Ciudad de México, tanto en formato IMAX como en proyecciones 2D. La preventa ya está activa y se espera alta demanda para ambas fechas.
Ver a Pink Floyd tocando en las ruinas de Pompeya, sin una sola alma más que los integrantes y su música, es una experiencia cinematográfica y sonora que difícilmente se repetirá. Esta reedición no solo celebra su legado, también confirma que la banda sigue siendo una referencia artística absoluta a más de cinco décadas de aquel místico encuentro con la historia.
No te pierdas: The Who despide Zak Starkey tras 29 años de historia en el escenario