Pocas canciones en la historia del rock han alcanzado el estatus legendario de “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin. Desde su lanzamiento en 1971 como parte del álbum Led Zeppelin IV, este tema de ocho minutos ha sido objeto de múltiples interpretaciones, teorías conspirativas y disputas legales que siguen vigentes hasta el día de hoy. Su letra mística, su estructura progresiva y su icónico solo de guitarra la han convertido en un símbolo del rock clásico, pero también en el centro de varias controversias.
A lo largo de los años, los fanáticos han intentado descifrar el verdadero significado de la canción. Mientras algunos creen que la letra habla de la espiritualidad y la búsqueda del sentido de la vida, otros aseguran que es una crítica a la avaricia y el materialismo. Robert Plant, vocalista de la banda, ha mencionado en varias entrevistas que la canción tiene un significado abierto, afirmando que “cada quien la interpreta a su manera”.
Un análisis profundo de la letra, la música y las teorías que rodean al himno de Led Zeppelin

Uno de los mitos más famosos en torno a “Stairway to Heaven” es la supuesta presencia de mensajes ocultos al reproducirla en reversa. En la década de los 80, algunos grupos religiosos afirmaron que la canción contenía mensajes satánicos, una acusación que la banda desmintió categóricamente. Jimmy Page, guitarrista de Led Zeppelin, calificó estas teorías como “absurdas” y aseguró que nunca hubo una intención oculta en la composición.
Además de las especulaciones esotéricas, “Stairway to Heaven” también ha sido motivo de disputas legales. En 2016, Led Zeppelin enfrentó una demanda por supuesto plagio de la canción “Taurus” de la banda Spirit. Sin embargo, después de un juicio que captó la atención de los medios, un jurado determinó que no hubo infracción de derechos de autor.

A pesar de la controversia, “Stairway to Heaven” sigue siendo una de las canciones más influyentes de todos los tiempos. Ha sido interpretada en incontables ocasiones y su solo de guitarra es considerado uno de los mejores de la historia del rock. Su impacto ha trascendido generaciones y sigue siendo un referente para músicos y fanáticos por igual.
Actualmente, Led Zeppelin es reconocido como uno de los pilares del rock y su legado se mantiene vivo. Aunque “Stairway to Heaven” ya no forma parte de sus presentaciones en vivo debido a la negativa de Robert Plant a interpretarla, sigue siendo una de las piezas más emblemáticas del género.
No te pierdas: Publican video inédito de Led Zeppelin tras 45 años de estar oculto