La legendaria banda británica Queen ha tomado una decisión monumental en el mundo de la música: vender sus derechos de grabación y publicación por la asombrosa suma de 1.270 millones de dólares. Este movimiento marca un hito significativo tanto en la carrera del grupo como en la industria musical global.

Según Hits, el acuerdo también incluye derechos de nombre y imagen, lo que podría abrir la puerta a musicales, colocaciones comerciales y cinematográficas, merchandising y otras oportunidades para ganar dinero. La película autobiográfica de la banda de 2018, Bohemian Rhapsody, recaudó más de 900 millones de dólares en todo el mundo.

El Impacto de la venta en la industria musical

La venta de los derechos de Queen es un evento sin precedentes, situándose como una de las transacciones más grandes en la historia de la música. Esta cifra récord subraya no solo el valor duradero de la música de Queen, sino también el creciente interés en los catálogos de música de artistas icónicos. La adquisición de estos derechos permitirá al comprador beneficiarse de las regalías generadas por las grabaciones y publicaciones de Queen, garantizando ingresos a largo plazo a partir de sus numerosas canciones y álbumes.

Un legado musical inigualable

Formada en 1970, Queen ha dejado una marca imborrable en la historia del rock. Con éxitos como “Bohemian Rhapsody”, “We Will Rock You” y “We Are the Champions”, la banda ha vendido más de 300 millones de discos en todo el mundo. Sus innovadores videos musicales, conciertos en estadios abarrotados y la inigualable presencia en el escenario de Freddie Mercury han cimentado su lugar en el panteón de los grandes del rock.

Detalles de la transacción

Disney y Universal Music Group conservarán permanentemente los derechos para distribuir los discos de Queen en Norteamérica, pero la parte de las regalías de la banda ahora irá a Sony Music. Para el resto del mundo, se espera que esos derechos se transfieran de los propietarios actuales, UMG, a Sony Music en 2026 o 2027.

Reacción de los fans y de la industria

La noticia ha generado una gran cantidad de reacciones tanto de los fans como de expertos de la industria. Los aficionados de Queen han expresado sentimientos encontrados; por un lado, hay una tristeza por la venta de los derechos, pero también una esperanza de que la música de Queen continúe alcanzando nuevas audiencias. En la industria, muchos ven este movimiento como una señal de la creciente valorización de los catálogos musicales en la era digital, donde las plataformas de streaming han cambiado la manera en que consumimos música.

El futuro de la música de Queen

Con esta venta, el futuro de la música de Queen podría tomar nuevas direcciones. Es posible que veamos un aumento en el uso de sus canciones en películas, comerciales y otros medios, lo que podría introducir su música a una nueva generación de fans. Además, el potencial para nuevas ediciones remasterizadas y proyectos especiales es inmenso, lo que podría revitalizar aún más el legado de la banda.

Según Variety , los ingresos por actuaciones en vivo no están incluidos en el acuerdo. Los miembros fundadores Brian May y Roger Taylor continúan actuando en vivo con el cantante Adam Lambert. El bajista John Deacon se retiró poco después de la muerte en 1991 del cantante fundador Freddie Mercury.

NO TE PIERDAS: Hace 55 años David Bowie grabó su single: “Space Oddity”

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento