El icónico Robert Smith, vocalista de The Cure, sorprendió al anunciar su salida definitiva de X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. La decisión, que causó revuelo entre sus fans, está motivada por el descontento del músico con los cambios recientes en la red social, ahora bajo la gestión de Elon Musk.
“19 DE ENERO DE 2025. ES HORA DE IRME. CUALQUIER OTRA CUENTA EN TWITTER QUE AFIRME SER YO ES UNA MENTIRA”, escribió Smith en su mensaje de despedida. El artista también compartió enlaces a sus otras redes sociales, como Instagram, Bluesky y Mastodon, invitando a sus seguidores a seguir su actividad en plataformas que considera más seguras.
Robert Smith se suma a la creciente lista de celebridades que abandonan Twitter tras los cambios implementados por Elon Musk

La salida de Smith de X no fue del todo inesperada. Desde que Elon Musk tomó el control de la red social en 2022, numerosas figuras públicas han expresado su descontento debido al aumento del discurso de odio, la desinformación y la proliferación de cuentas automatizadas. Smith, conocido por su postura crítica, había manifestado en múltiples ocasiones su preocupación por el rumbo de la plataforma.
El artista también declaró: “DE LO CONTRARIO, PROBABLEMENTE ESTARÉ AFUERA”, dejando claro su intención de desconectarse de espacios que considera tóxicos. Esta decisión se suma a un creciente movimiento de artistas que replantean su relación con las redes sociales.
El caso de Robert Smith refleja una tendencia en ascenso: el llamado de figuras públicas a regular mejor el contenido en redes sociales. Otros artistas, como Michael Stipe de R.E.M., también han alzado la voz contra la desinformación y el impacto negativo de las plataformas tecnológicas.

En palabras de Smith, “la conexión con los fans debe ser auténtica y libre de ruido innecesario”. Este mensaje resuena entre miles de seguidores que apoyan su postura.
Con su decisión, Robert Smith no solo cierra un capítulo en su interacción digital, sino que también abre la discusión sobre la responsabilidad de las plataformas para crear un entorno más seguro y constructivo. Los fans ahora esperan verlo más activo en espacios alternativos como Bluesky y Mastodon.
Smith se convierte así en un referente de integridad artística y compromiso con valores que trascienden la música, demostrando que su legado no solo vive en los escenarios, sino también en las decisiones que inspiran cambios significativos.
No te pierdas: Adiós a John Sykes: el legendario guitarrista que marcó una época en el rock