Sean Ono Lennon, hijo del legendario John Lennon y Yoko Ono, ha encontrado en la música de su padre no solo un tesoro artístico, sino una fuente de conexión personal. En una reciente entrevista, Sean compartió cómo trabajar con las canciones de su padre ha sido un ejercicio terapéutico y una forma de sentirlo cerca. “Aprender a tocar sus canciones llenó un vacío que sentí desde niño”, confesó.
Con 49 años, Sean no solo ha demostrado su talento como músico y creador, sino que también se ha convertido en el guardián del legado Lennon. Recientemente, lideró dos proyectos que han dado nueva vida a la obra de su padre: un cortometraje animado para la icónica canción Happy Xmas (War Is Over), galardonado con un Premio de la Academia, y una edición especial del álbum Mind Games. Este último combina tecnología inmersiva, juegos interactivos y arte conceptual, transformando la experiencia de escuchar música en algo único.
Sean Lennon reflexiona sobre su legado musical y cómo ha influido en su vida y carrera.

Para Sean, cada proyecto es una oportunidad de transmitir el arte de John Lennon a nuevas generaciones. “Si vamos a relanzar esta música, debemos hacerlo con amor y propósito”, explicó. Aunque Mind Games recibió críticas mixtas en su lanzamiento original en 1973, Sean siempre lo consideró una joya personal, recordando cómo en su infancia lo disfrutaba sin preocuparse por las opiniones de los críticos.
El cortometraje de Happy Xmas (War Is Over) es otro ejemplo de su compromiso con preservar y recontextualizar el trabajo de su padre. Este emotivo video utiliza animación para capturar el mensaje de paz que John Lennon transmitió al mundo, haciéndolo relevante en la actualidad.
Más allá de la música, Sean atribuye gran parte de su visión artística a su madre, Yoko Ono, quien le inculcó el valor del arte conceptual. Este enfoque lo ha llevado a integrar música, cine y tecnología en proyectos innovadores que trascienden géneros y formas tradicionales.

Sean concluyó reflexionando sobre cómo trabajar en estas obras le permite sentirse más cerca de su padre. “Es como si tuviera más tiempo con él”, dijo. Y así, a través de su creatividad, el legado de John Lennon continúa vivo y vibrante, conectando generaciones y transmitiendo su mensaje de paz y amor.
No te pierdas: Madonna enfrenta obstáculos para su biopic: “Nadie contará mi historia excepto yo”