El 13 de marzo de 1995, Radiohead dejó de ser una promesa del rock alternativo para convertirse en una de las bandas más influyentes de su tiempo. “The Bends”, su segundo álbum de estudio, no solo consolidó su identidad sonora, sino que también marcó el inicio de una era de constante evolución musical.
A tres décadas de su lanzamiento, este disco sigue siendo una referencia obligada dentro del género. Con una combinación de melancolía, rabia contenida y experimentación sonora, “The Bends” definió el camino que Radiohead seguiría en los siguientes años y que los llevaría a revolucionar la música.
Un recorrido por la Radiohead, la presión y la genialidad que hicieron de “The Bends” un clásico atemporal del rock

Si bien su primer disco, “Pablo Honey” (1993), les dio un hit mundial con “Creep”, también los encasilló como una banda de un solo éxito. La presión de la disquera EMI para repetir ese triunfo fue enorme, pero en lugar de imitar fórmulas, Radiohead optó por arriesgarse con una propuesta más madura y profunda.
La banda trabajó con John Leckie en la producción, mientras que Nigel Godrich, quien luego se convertiría en su productor de cabecera, empezaba a influir en su sonido. Las guitarras atmosféricas de Jonny Greenwood y Ed O’Brien, junto con la voz desgarradora de Thom Yorke, hicieron que “The Bends” trascendiera las expectativas.
Con canciones como “Fake Plastic Trees”, una crítica a la superficialidad del mundo moderno, y “Street Spirit (Fade Out)”, un himno de desesperanza, Radiohead mostró una profundidad artística que iba mucho más allá de lo que habían logrado con “Creep”

La angustia existencial de Thom Yorke se combinó con arreglos complejos, dando como resultado un álbum cohesivo que no solo resistió el paso del tiempo, sino que también se volvió la base sobre la que la banda construiría obras maestras como “OK Computer” y “Kid A”.
Hoy, 30 años después, “The Bends” sigue siendo una pieza clave en la discografía de Radiohead y un referente ineludible para nuevas generaciones de músicos. Su influencia se puede notar en bandas que van desde Coldplay hasta Muse, y su impacto en la industria musical es incuestionable.
Lejos de ser un simple disco de rock alternativo, “The Bends” representó un cambio en la forma de hacer música, demostrando que el riesgo y la autenticidad son las verdaderas claves para la inmortalidad artística.
No te pierdas: Michael Jackson y los 5 discos que marcaron su carrera