La banda californiana liderada por Jim Morrison lanzó su disco debut homónimo, con el que se abrió camino en las listas norteamericanas y británicas, inscribiendo en la historia del rock himnos como “Break on Through”, “Light My Fire” ó “The End”.
The Doors no sólo fue uno de los discos más importantes para la evolución de rock psicodélico, es también una de las grabaciones más aclamados en toda la música popular.
Considerado como uno de los mejores trabajos de la banda, además de uno de los mejores álbumes debut de cualquier grupo. En 1998 los lectores de la revista Q eligieron este álbum como el nº 93 de los mejores discos de todos los tiempos, en 2003 el canal de cable VH1 lo situó en el n.º 60 y figura como nº 42 en la lista de los 500 mejores álbumes según la revista Rolling Stone.
The Doors, editado el 4 de enero de 1967, comienza con ‘Break on through (to the other side)’ y termina con ‘The End’. Entre medias, otros clásicos como ‘Soul kitchen’, ‘Alabama song (Whisky bar)’, ‘Light my fire’ y ‘Back door man’. En total, tres cuartos de hora para uno de los debuts más devotamente recibidos y uno de los trabajos más exquisitos de todos los tiempos en la historia del Rock.
Jim Morrison, Ray Manzarek, John Densmore y Robby Krieger solo tardaron seis días en grabar las 11 canciones del álbum. Tras dos años de composición, preparación y ensayo, los músicos grabaron casi en directo cada uno de los tracks, en pistas separadas.
El álbum grabado en Sunset Sound Studios de Hollywood suma más de 20 millones de copias vendidas en el mundo entero, y el año de su lanzamiento alcanzó el segundo lugar del ránking Billboard, luego de que The Beatles golpeara el mercado con su pieza “Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band”.
Como dato curioso:
“La canción “Break on Through (To the Other Side)” fue censurada, cambiando el original She Gets High por un simple She Gets. También fue censurada una parte del final de la canción “The End” en la que Jim Morrison repite Fuck, Fuck…. Ambas canciones volvieron a sus versiones originales sin censura en el álbum Legacy: the Absolute Best.”