La música como espejo de la personalidad

La música siempre ha sido una extensión de la identidad humana, pero ahora la ciencia lo confirma. Un estudio internacional publicado en la Journal of Personality and Social Psychology analizó a más de 350 mil personas de 50 países y reveló que los gustos musicales están estrechamente vinculados con los rasgos de personalidad. Los resultados muestran que la música no solo expresa quiénes somos, sino también cómo nos conectamos con los demás, sin importar las fronteras culturales o geográficas.

La música como puente universal

La música como puente universal

El doctor David M. Greenberg, investigador de la Universidad de Cambridge y líder del estudio, explicó que una misma canción puede generar respuestas emocionales similares en individuos de distintos lugares del mundo. Esto significa que una melodía puede unir a personas que, aunque distantes y diferentes, comparten una sensibilidad emocional parecida.

Según los resultados, la música puede revelar mucho más de lo que imaginamos. Las personas extrovertidas tienden a disfrutar del pop y los ritmos bailables, mientras que los individuos más tranquilos o conscientes se inclinan por géneros sencillos como el folk o el country. Por otro lado, los amantes del jazz o la música clásica suelen tener una gran apertura intelectual y emocional.

La música como puente universal

Un hallazgo curioso fue la relación entre el neuroticismo y los géneros intensos o agresivos, como el rock alternativo o el metal, lo que indicaría que muchas personas usan la música como una forma de liberar tensiones o canalizar emociones difíciles. De esta manera, escuchar puede convertirse en una experiencia terapéutica y profundamente personal.

El estudio también detectó que la conexión entre personalidad y gusto musical es especialmente fuerte en regiones cercanas al ecuador, como América Latina, donde predominan los géneros contemporáneos, rítmicos y alegres. Esto sugiere que el clima y la cultura influyen en cómo las personas eligen la música que las representa.

No te pierdas: Ozzy Osbourne contó que Matthew Perry iba a rehab a su casa

Más allá de los géneros o las modas, los investigadores destacan que el poder de la música reside en su capacidad de unir a la gente. Greenberg concluye que “por miles de años, los sonidos han sido una manera de reconocer valores compartidos y diferencias. Hoy, la música sigue siendo una señal de identidad, pero también una oportunidad para unirnos”.

En resumen:

  • La música refleja rasgos de personalidad
  • Estudio analizó 350 mil personas
  • Extrovertidos prefieren pop y baile
  • Melancólicos eligen rock o metal
  • Cultura y clima influyen en gustos
  • La música une más allá de fronteras

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento