La industria musical está de luto tras la pérdida de una de sus figuras más influyentes aunque menos conocidas. Cissy Houston, madre de la inolvidable Whitney Houston y aclamada corista de leyendas como Elvis Presley y Jimi Hendrix, falleció el lunes a los 91 años en su residencia de Nueva Jersey, rodeada del amor de su familia mientras recibía cuidados paliativos por Alzheimer.
El legado musical de la familia Whitney Houston sigue brillando
El legado musical de la familia Whitney Houston continúa brillandoNacida como Emily Drinkard en 1933, Cissy Houston forjó su propio camino en la industria musical mucho antes de que su hija Whitney se convirtiera en un ícono mundial. En 1963, el mismo año que dio a luz a Whitney, formó el grupo vocal R&B Sweet Inspirations, que se convertiría en una pieza fundamental en la música de los años 60 y 70.

Las Sweet Inspirations, bajo el liderazgo de Houston, dejaron su huella en innumerables clásicos de la música. Su voz puede escucharse en “Brown Eyed Girl” de Van Morrison, “Ain’t No Way” de Aretha Franklin y “Burning of the Midnight Lamp” de Jimi Hendrix Experience, demostrando la versatilidad y el talento incomparable de Cissy.
Quizás uno de los momentos más destacados de su carrera fue cuando las Sweet Inspirations fueron elegidas como grupo de apoyo para el regreso triunfal de Elvis Presley a los escenarios de Las Vegas en 1969. Esta colaboración continuó hasta 1970, cuando Houston decidió enfocarse en su familia y en su carrera solista.
Como artista en solitario, Houston alcanzó el éxito con su versión de “Be My Baby” y continuó colaborando con artistas de la talla de Paul Simon, Linda Ronstadt y David Bowie. En los años 90, su trayectoria dio un giro hacia la música gospel, género que le valió un premio Grammy por uno de sus álbumes religiosos.
“Perdimos a la matriarca de nuestra familia”, expresó Pat Houston, su nuera, en un emotivo comunicado. “Una mujer de profunda fe y convicción, cuya carrera de más de siete décadas en la música y el entretenimiento permanecerá en primer plano en nuestros corazones.”