Un día como hoy, el 24 de diciembre de 1988, Nirvana comenzó a grabar Bleach, su primer álbum de estudio. Lo que en su momento fue una producción modesta con un presupuesto limitado de apenas 606 dólares, hoy se considera uno de los discos más influyentes de la historia del rock. La grabación de este álbum en los estudios Reciprocal Recording en Seattle marcó el comienzo de una de las carreras más revolucionarias de la música moderna.
A pesar de que Bleach no alcanzó el éxito comercial inmediato, con solo 40,000 copias vendidas en su lanzamiento en 1989, el álbum logró obtener una notable acogida en la crítica por su sonido crudo, melancólico y, sobre todo, genuino. Nirvana logró fusionar el punk con el rock psicodélico, creando un ambiente sonoro que sería clave para el surgimiento del grunge, un subgénero musical que redefiniría la música alternativa en los años 90.
En el 35 aniversario de su grabación, “Bleach” sigue siendo el legado inicial de Nirvana, el disco que dio forma al grunge.

El álbum fue lanzado bajo el sello independiente Sub Pop y, aunque inicialmente no logró entrar en las listas de éxitos, fue el punto de partida para la futura gloria de Nirvana. La banda, liderada por Kurt Cobain, fue pionera en una nueva ola de música alternativa que ganó notoriedad en todo el mundo. Con temas como Negative Creep y School, Bleach capturó la energía visceral y la crítica social que marcarían toda la trayectoria del trío.
La verdadera consagración de Bleach llegó con el éxito de Nevermind en 1991. Las ventas del primer disco se dispararon, alcanzando el puesto 89 en el Billboard 200 y ganando un disco de platino en 1995. Esta revalorización del álbum fue impulsada también por la muerte de Cobain en 1994, que generó un renovado interés en su música y, en particular, en Bleach. A día de hoy, el disco ha vendido más de 6 millones de copias a nivel mundial, convirtiéndose en el lanzamiento más exitoso de Sub Pop.

Entre las canciones más emblemáticas del álbum, destaca About a Girl, que más tarde sería una de las piezas clave en el famoso MTV Unplugged de 1993. La edición de lujo con motivo del vigésimo aniversario en 2009, que incluyó material remasterizado y un concierto en vivo, reafirmó la importancia cultural de Bleach y su influencia en generaciones posteriores de músicos.
A pesar de sus humildes orígenes, Bleach es un testimonio de la autenticidad de Nirvana y de cómo un disco grabado con pocos recursos logró redefinir el panorama musical. Hoy, 35 años después de su grabación, sigue siendo una de las obras fundamentales del grunge, un género que marcaría una era de innovación y rebeldía en la música alternativa.
No te pierdas: David Bowie y su rechazo a la Reina: Desafió la tradición inglesa