El streaming es lo de hoy, y por eso se está preparando una serie documental sobre Woodstock ’99, el festival que, como su antecesor, pretendía ser un espacio de música y tranquilidad, pero acabó siendo un evento envuelto por violencia y caos.
Woodstock ’99 es considerada como la edición más triste y fracasada del festival, esto se debe a los numerosos inconvenientes que se presenciaron en ese año.
El evento se realizó con motivo del 30 aniversario del festival original, el cartel incluía nombres que estuvieron presentes en algunas ediciones anteriores como: Metallica o Red Hot Chili Peppers, también se sumaron otros artistas que no habían tocado como fue el caso de: Elvis Costello, Rage Against The Machine, The Chemical Brothers y Limp Bizkit.

Dentro de las problemáticas de este festival se encontraba la falta de abastecimiento de agua, ya que asistieron más de 200.000 personas, las botellas llegaron a costar más de 4 dólares por la alta demanda del recurso.
Sin embargo, varias personas recuerdan al Woodstock del ’99 por la violencia que se vivió en los días que se llevó a cabo el festival. La presentación de Limp Bizkit se consideró como el detonante de todo. El vocalista de la agrupación, Fred Durst dio un discurso en medio de la canción “Break Stuff”; “Es momento de dejarse ir ahora, porque aquí no hay malditas reglas”, decía mientras la audiencia perdía los estribos y comenzaba a agredirse.
La noche siguiente el caos empeoró cuando algunos de los fanáticos de Red Hot Chili Peppers portaban velas y encendedores, con ayuda de sus prendas los asistentes hicieron fogatas que se veían por todos lados.
NO TE PIERDAS: VIDEO: Productores y directores, se despiden de “Black Panther”
La mítica historia de Woodstock no algo nuevo, la primera edición del festival en el año de 1969 fue un parteaguas para la música y cultura pop, incluso en nuestros días podemos ver los intentos por recrear un espectáculo de tal magnitud, no es por nada que festivales como: Glastonbury o Coachella sigan siendo exitosos a pesar de haberse realizados varios años consecutivos.