A pesar del trágico fallecimiento del baterista Charlie Watts, los Rolling siguen de pie con su gira por los Estados Unidos, que comenzó en San Luis, Misuri, el pasado 26 de septiembre.

Sin embargo, los fans que tuvieron la suerte de asistir a las primeras fechas se dieron cuenta de que un éxito muy popular de los Stones, “Brown Sugar”, no entró en la lista de canciones.

 

Para aquellos quienes no lo recuerden o incluso no lo sepan, la primera línea de “Brown Sugar” dice algo como:

 

“Barco de esclavos de la costa dorada con destino a los campos de algodón”.

 

Y aunque la letra se ha interpretado ampliamente como una crítica a la esclavitud, una reciente entrevista con Los Angeles Times revela que Mick Jagger y Keith Richards temen que la línea sea tergiversada en pleno 2021.

 

“Estoy intentando averiguar con las hermanas dónde está el problema”, dijo Richards.

“¿No entendieron que era una canción sobre los horrores de la esclavitud? Pero están intentando enterrarla… De momento no quiero entrar en conflictos con toda esta mi*rda. Pero espero que podamos resucitar a la nena en su gloria en algún momento”.

 

Jagger añadió:

 

 “Hemos tocado ‘Brown Sugar’ todas las noches desde 1970, así que a veces piensas: ‘La quitaremos por ahora y veremos cómo va’. Puede que la volvamos a poner. La lista de canciones en un concierto de estadio es difícil. Anoche hicimos ‘Let It Bleed’, que conseguí tocar con una guitarra de 12 cuerdas”.

 

Más adelante durante la entrevista, Jagger habló de cómo la ausencia de Watts ha afectado al proceso de giras y ensayos de los Stones:

 

 “Hicimos tantos espectáculos, tantas giras, tantas sesiones de grabación, que es extraño estar sin él”, dijo el cantante.

“Cuando estuvo enfermo, dijo: ‘Tienen que seguir adelante y hacer esta gira. No paren por mí’. Así que lo hicimos”.

 

En una larga entrevista reciente con la revista Rolling Stone, Jagger explicó el impacto de Watts en el icónico grupo, tanto personal como profesionalmente.

 

“Mantuvo la banda unida durante mucho tiempo, musicalmente, porque él era la roca alrededor de la cual se construyó el resto. Lo que aportaba era ese hermoso sentido del swing y del giro que la mayoría de las bandas desearían tener. Hemos tenido algunas conversaciones muy agradables en el último par de años sobre cómo sucedió todo esto con la banda. Es una gran pérdida para todos nosotros. Es muy, muy duro”.

 

NO TE PIERDAS: ¡Ya llegó, ya está aquí, el NUEVO trailer de THE BEATLES: GET BACK!

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento