Coldplay lo ha hecho de nuevo: la banda liderada por Chris Martin marcó un antes y un después en la música en vivo al alcanzar un increíble récord en India. Durante el fin de semana del 25 y 26 de enero de 2025, Coldplay ofreció dos conciertos consecutivos en el Estadio Narendra Modi, Ahmedabad, reuniendo a más de 223,000 fanáticos en total, superando así el récord previo de George Strait en 2014.
El primero de los shows contó con una asistencia de 111,581 personas, mientras que el segundo logró convocar a 111,989, cifras que los convierten en los conciertos en estadios más masivos del siglo XXI. Este hito histórico también marcó el debut de la banda en India, un país que recibió con entusiasmo cada nota de “Viva La Vida”, “Yellow” y “Fix You”.
Coldplay ha superado a George Strait con sus shows en India, demostrando una vez más su poder de convocatoria

La experiencia de Coldplay en Ahmedabad fue mucho más que música. El concierto se dividió en cuatro actos: “Planets”, “Moon”, “Stars” y “Home”, creando una narrativa visual y sonora que dejó atónitos a los asistentes. Además, la banda reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, logrando reducir un 59% sus emisiones de carbono en comparación con giras anteriores y plantando 7 millones de árboles, uno por cada asistente.
Con estas presentaciones, la gira “Music of the Spheres” se posiciona como un fenómeno global. Hasta diciembre de 2024, Coldplay había vendido más de 10.3 millones de boletos y recaudado 1,140 millones de dólares, consolidándose como la segunda gira más exitosa de la historia, solo detrás del “Eras Tour” de Taylor Swift.

El 2025 promete ser un año aún más grande para Coldplay, con nuevas fechas en Asia, Norteamérica y Europa, incluyendo 10 noches completamente agotadas en el estadio de Wembley. Estos logros no solo consolidan a la banda como una de las más importantes del panorama musical, sino que también reafirman su conexión única con sus fanáticos.
Los seguidores mexicanos recuerdan con emoción las cuatro noches que Coldplay ofreció en el Foro Sol en septiembre de 2022, un testimonio de su impacto global y su capacidad para reunir a miles de personas bajo un solo mensaje: “somos parte de algo más grande”.