Alicia Silverstone, la musa visual que marcó a Aerosmith

En 1993, Aerosmith redefinió el concepto de la power ballad con “Cryin’”, un tema que mezclaba dolor, rabia y redención. La canción fue lanzada el 20 de junio como parte del álbum Get a Grip y rápidamente se posicionó como uno de los grandes éxitos de la banda. Escrita por Steven Tyler, Joe Perry y Taylor Rhodes, y producida por Bruce Fairbairn, “Cryin’” no solo brilló en las listas, también lo hizo en las pantallas gracias a su revolucionario videoclip.

Premios MTV, legado cultural y la eterna marca de Aerosmith

Premios MTV, legado cultural y la eterna marca de Aerosmith

Lo que comenzó como un hit radial se transformó en un fenómeno visual cuando MTV convirtió su video en el más solicitado del año. La clave de ese impacto fue la aparición de una joven Alicia Silverstone, quien, con apenas 16 años, se adueñó de la narrativa y marcó el inicio de una trilogía audiovisual inolvidable.

Dirigido por Marty Callner, el videoclip de Cryin presentó a Silverstone en un papel que combinaba desamor, rebeldía y empoderamiento. La historia gira en torno a una joven traicionada por su pareja, interpretada por Stephen Dorff, que canaliza su enojo a través de acciones audaces. La icónica escena donde se lanza desde un puente, solo para revelar que lleva una cuerda elástica al tobillo, se volvió un símbolo de libertad y valentía femenina.

Además de Dorff, el video incluyó una breve participación de Josh Holloway, mucho antes de su fama mundial en Lost. Con esta pieza, Aerosmith dio inicio a una saga visual con Silverstone que continuaría con Amazing y Crazy, consolidando a la actriz como un ícono adolescente y a la banda como pionera en la narrativa visual dentro del rock.

En 1994, el videoclip de “Cryin’” arrasó en los MTV Video Music Awards, llevándose tres premios: Mejor video del año, Elección del público y Mejor video de un grupo. Esto no solo validó su éxito comercial, también reafirmó el poder del videoclip como una extensión artística de la música.

No te pierdas: Eric Clapton revela quién es el guitarrista más ignorado de todos

Hoy, a 32 años de su estreno, Cryin’ sigue siendo una cápsula emocional que captura el espíritu de los noventa: una mezcla de angustia juvenil, estética provocadora y un mensaje de autodefinición. Para Aerosmith, representó el momento exacto en que dejaron de ser una banda de rock clásico para convertirse en figuras clave de la cultura pop global.

En resumen:

  • “Cryin'” cumple 32 años este 20 de junio
  • Fue el video más pedido en MTV en 1993
  • Alicia Silverstone protagonizó con 16 años
  • Inició una trilogía visual con Aerosmith
  • Ganó 3 premios en los MTV VMA’s 1994
  • Aún es símbolo de poder y rebeldía

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento