A casi tres décadas de su infame interrupción en los BRIT Awards
Jarvis Cocker, líder de Pulp, confiesa el profundo y prolongado impacto negativo que el incidente con Michael Jackson tuvo en su salud mental y su vida personal
El año 1996 quedó marcado en la historia de los BRIT Awards

por un momento tan inesperado como controvertido: la irrupción de Jarvis Cocker, el carismático vocalista de la banda británica Pulp, en medio de la emotiva interpretación de “Earth Song” por parte del indiscutible “Rey del Pop“, Michael Jackson. Cocker, en un acto de protesta contra lo que percibía como una representación mesiánica y excesiva del cantante estadounidense, subió al escenario y realizó gestos que incluyeron bajar sus pantalones, un acto que lo llevó brevemente a ser arrestado bajo sospecha de agresión, aunque finalmente fue liberado sin cargos.
Años después de este polémico episodio que acaparó titulares a nivel mundial, Jarvis Cocker ha decidido romper el silencio y compartir las profundas secuelas que este encuentro con Michael Jackson tuvo en su vida. En una reciente entrevista con la revista Mojo, el músico británico confesó que, si bien su intención inicial era realizar una crítica artística, las consecuencias de su acción lo sumieron en una oscuridad personal que tardó más de una década en superar.
También te puede interesar: George Martin revela cuál es la joya oculta mejor construida de The Beatles
Cocker relató cómo la fama repentina e inesperada, no precisamente por su música sino por “una acción bastante fuera de mi carácter”, lo abrumó hasta el punto de aislarlo socialmente. “Al principio parecía grave: me acusaron de empujar a niños fuera del escenario y de enseñar el trasero, lo cual no era cierto. Después de eso, todo el mundo sabía quién era yo. Siempre quise ser famoso, pero no puedes decidir el nivel de fama que vas a tener, y eso me llevó a una sobrecarga”, explicó el líder de Pulp, evidenciando el shock y la desorientación que experimentó tras el incidente.
La presión mediática y el escrutinio público tuvieron un impacto directo en su bienestar mental. “Simplemente ya no podía salir más. Así que sí, la vida se volvió oscura”, confesó Cocker, detallando cómo este período lo llevó a un aislamiento autoimpuesto. En retrospectiva, el cantante de “Common People” reconoce que tardó más de diez años en recuperarse de este difícil trance, una confesión que ya había insinuado en una entrevista anterior con The New York Times, donde describió el incidente como algo que lo sumió en “un nivel de celebridad que no sabía que existía y para el que no estaba preparado” y que tuvo un “efecto enorme y generalmente perjudicial en mi salud mental”.
En medio de este torbellino personal, Cocker destacó el inesperado apoyo que recibió de otra leyenda de la música: David Bowie. El “Duque Blanco”, quien también fue galardonado en esa edición de los BRIT Awards, jugó un papel crucial en su defensa al facilitar las grabaciones de su propio equipo de cámaras, que demostraron la falsedad de las acusaciones de agresión contra niños. “Entre muchas otras cosas por las que estoy agradecido a David Bowie, eso fue increíble”, expresó Cocker, reconociendo la importancia de esta intervención en su liberación.
A pesar de la sombra que este encuentro con Michael Jackson proyectó en su vida durante años, Jarvis Cocker y su banda, Pulp, han regresado a los escenarios y están a punto de lanzar su esperado nuevo álbum, “More”. Este nuevo capítulo musical contrasta con el recuerdo de aquel controvertido momento, pero subraya la resiliencia del artista y su capacidad para seguir adelante, dejando atrás las “oscuras” secuelas de un encuentro que marcó un antes y un después en su vida.
En resumen:
- Cocker interrumpió a Jackson en los BRIT Awards 1996
- Protestó por la “actitud mesiánica” de Michael
- Fue arrestado, pero liberado sin cargos
- El evento afectó su salud mental por años
- Bowie lo apoyó con pruebas en su defensa
- Pulp regresa con nuevo disco: “More”
Producido por Universal 88.1