No todas las grandes canciones de Queen necesitan meses de trabajo.

Algunas simplemente caen del cielo, como Crazy Little Thing Called Love, uno de los mayores éxitos de Queen, que Freddie Mercury escribió en solo diez minutos… mientras tomaba un baño en un hotel de Múnich. La historia de este track, lanzado en 1979, es un testimonio de cómo la genialidad a veces se manifiesta de forma espontánea y sin previo aviso.

La canción de Queen que Freddie Mercury creó en un abrir y cerrar de ojos

La canción de Queen que Freddie Mercury creó en un abrir y cerrar de ojos

La canción fue concebida como una oda al estilo de Elvis Presley y Cliff Richard, dos artistas profundamente admirados por Mercury. Con un ritmo claramente influenciado por el rockabilly de los años 50, Crazy Little Thing Called Love mostró una nueva faceta de la banda británica, mucho más minimalista, desenfadada y nostálgica. “Sí, le tenía mucho cariño a Elvis”, recordó Brian May, “y Freddie también. Era un tributo hecho con amor”.

Según el baterista Roger Taylor, la canción ya estaba prácticamente lista cuando él y Brian llegaron al estudio. Mercury, impaciente por registrarla, quiso grabarla de inmediato. La producción fue tan ágil como su escritura, y se convirtió rápidamente en uno de los sencillos más populares de la banda. No solo alcanzó el número uno en Estados Unidos, sino que también se volvió un momento destacado en cada uno de sus conciertos.

No te pierdas: Green Day tendrá estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

“Mi voz suena un poco como la de Elvis en esa canción”, confesó Mercury años después. “No intentaba imitarlo, fue una coincidencia, pero como está cantada en un tono bajo y el estilo es tan de los 50… pues pasa”. Con guitarra acústica, palmas y una base simple pero pegajosa, el tema demostró que Queen podía dominar cualquier género sin perder su esencia.

Décadas después, Crazy Little Thing Called Love sigue siendo una de las canciones más queridas por los fans de Queen. Su ligereza, su vibra retro y el carisma con el que Mercury la interpretaba en vivo la mantienen viva en el corazón del público. Incluso nuevas generaciones la han redescubierto gracias a películas, series y plataformas digitales.

La historia de esta canción nos recuerda que a veces la música más inolvidable no necesita grandes arreglos, sino alma. Y si algo tenía Freddie Mercury, era justamente eso: una capacidad infinita de convertir lo cotidiano en legendario. Desde una bañera alemana, nació un himno que hoy sigue sonando con fuerza en todo el mundo.

En resumen:

  • Freddie escribió la canción en 10 minutos en la tina.
  • Fue un homenaje al estilo de Elvis Presley.
  • El ritmo rockabilly mostró otra faceta de Queen.
  • Se grabó rápido y fue un hit inmediato.
  • Mercury no imitó a Elvis, solo coincidió el estilo.
  • El tema sigue vigente por su sencillez y carisma.

Producido por Universal 88.1

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento