Rolling Stones y la búsqueda de independencia artística

En 1970, tras años de éxito bajo el sello Decca Records, los Rolling Stones decidieron tomar el control de su destino. Cansados de contratos restrictivos y limitaciones creativas, fundaron su propio sello discográfico. Esa decisión no solo fue un paso hacia la libertad artística, también abrió la necesidad de crear una identidad visual que representara a la banda en todo el mundo.

El origen del logo de los Rolling Stones

El origen del logo de los Rolling Stones

Mick Jagger, siempre visionario, buscaba un emblema que transmitiera irreverencia y fuerza, algo tan poderoso como los logos de grandes marcas internacionales. Fue así que conoció a John Pasche, un joven diseñador del Royal College of Art de Londres, quien transformó la historia del rock con un simple trazo: la famosa lengua roja.

El diseño, inspirado en la diosa hindú Kali, mostró unos labios rojos y una lengua sobresaliente que simbolizaban desafío, sensualidad y actitud provocadora. Aunque en el tiempo se creyó que era obra de Andy Warhol o que representaba la boca de Jagger, Pasche aclaró que esas versiones eran mitos.

El origen del logo de los Rolling Stones

El logo debutó oficialmente en 1971 con el álbum Sticky Fingers y pronto se convirtió en un ícono mundial. Los fans lo replicaban en camisetas, chaquetas y objetos de colección. El merchandising creció de forma imparable y convirtió a la lengua en un emblema de rebeldía juvenil y negocio global.

A pesar del enorme impacto cultural y económico, Pasche recibió apenas 50 libras como pago inicial. Más tarde obtuvo regalías por unos años, hasta que en 1984 vendió definitivamente sus derechos a la banda por 26 mil libras, quedando su nombre grabado para siempre en la historia del diseño y la música.

No te pierdas: Ozzy Osbourne es inmortalizado en los MTV VMAs 2025

Con los años, la “Lengua Stone” trascendió al propio grupo. Apareció en aviones, escenarios, carteles y se consolidó como símbolo universal del rock n’ roll. Críticos de diseño la consideran una obra maestra de simplicidad y fuerza visual, comparable con los logotipos más reconocidos del mundo.

Hoy, más de cinco décadas después, sigue siendo parte esencial de los Rolling Stones. Cada gira, cada disco y cada producto oficial mantiene vivo el espíritu de rebeldía que la banda sembró en los años setenta. La lengua roja no es solo un logo, es un recordatorio de cómo la música, el arte y la cultura pop pueden converger en una imagen inmortal.

En resumen:

  • Rolling Stones crean su propio sello en 1970
  • Jagger buscaba un logo poderoso y rebelde
  • John Pasche diseña la famosa lengua roja
  • El logo debuta con Sticky Fingers en 1971
  • Pasche vendió los derechos por 26 mil libras
  • La “Lengua Stone” sigue siendo un ícono global

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento