John Lennon y el poder de la protesta en “Working Class Hero”
John Lennon no sólo fue un genio musical, sino también una voz incansable contra la injusticia, la guerra y la desigualdad. Cada acorde que escribía después de separarse de The Beatles llevaba un mensaje claro: despertar, cuestionar, cambiar. Hoy exploramos cinco de sus mejores canciones protesta que siguen vigentes más de medio siglo después.
John Lennon, ideales universales en “Imagine”, “Power to the People” y más

Cuando Lennon se embarcó en su carrera en solitario, buscó no solo expresar sus emociones, sino también responsabilizarse de usar su plataforma para el bien común. Fue un artista consciente, que entendía la música como forma de resistencia. Enfrentó guerras, sistemas opresores y estructuras sociales que marginaban. Sus letras no eran suaves, ni ambiguas: eran directas, a veces incómodas, pero siempre auténticas.
Quizás una de sus piezas más duras y sinceras, Working Class Hero desnuda cómo ciertos sistemas, desde la educación hasta las expectativas sociales, moldean a las personas para que acepten una vida que no eligieron. Con instrumentos mínimos, Lennon construye una crítica feroz: desde el hogar, la escuela, hasta los medios, religiones y estructuras de clase. La canción ha sido censurada por su lenguaje, pero su mensaje sigue intacto.
- Imagine (1971) se ha convertido en el himno que muchos desean escuchar hoy: sin fronteras, sin religiones, sin divisiones. Lennon lanzó un sueño: uno donde la paz no fuera utopía sino posibilidad concreta.
- Power to the People (1971) se alzó como una convocatoria, una canción pensada “para las calles”, como el propio Lennon la llamaba. Es una frase simple pero cargada de intención: empoderar, llamar a la acción.
- Gimme Some Truth articula una demanda clara: verdad. Contra políticos hipócritas, noticias falsas, manipulaciones. Esa franqueza y esa rabia medida se sienten incluso hoy.
- Bring On the Lucie (Freda Peeple) combina ironía, crítica social y musicalidad. Lennon interpela a los líderes mundiales, pero también cuestiona la capacidad de la población para resistir la manipulación.
No te pierdas: A 31 años de “Cigarettes & Alcohol” de Oasis
El arte de Lennon no era complaciente. Su protesta no estaba hecha para aliados solamente, sino para quienes dudan, para quienes duelen, para quienes sueñan. Aunque algunos temas se inspiraron en eventos específicos como la guerra de Vietnam, su mensaje trasciende épocas: se siente actual, urgente. Para muchos jóvenes hoy, sus canciones sirven como espejo y como llamada a actuar.