Beatles: del grito de auxilio a la sátira soviética

No es casualidad que, con cada nuevo disco, los Beatles eligieran con cuidado cuál sería la primera canción. Para ellos, ese primer track era más que una introducción: era una declaración de intenciones. Ahora, a más de cinco décadas de su disolución, una nueva lista las ha clasificado de peor a mejor, revelando sorpresas, clásicos y joyas ocultas.

Beatles: cuando el primer acorde decía más que mil palabras

Beatles: cuando el primer acorde decía más que mil palabras

Tres canciones que abren álbumes llegaron al #1 en Reino Unido o EE.UU.: “A Hard Day’s Night”, “Help!” y “Come Together”. Pero hay otras que, sin haber sido sencillos oficiales, han sobrevivido gracias a su difusión en radio, cine o por simple amor de los fans: “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “Drive My Car” o “Back in the U.S.S.R.” son prueba viva del peso de una buena apertura.

Cada canción de apertura en la discografía de los Beatles revela una etapa diferente en su evolución musical. Por ejemplo, “Help!” comenzó como una exigencia comercial para una película, pero terminó siendo una confesión emocional de Lennon. “Taxman”, escrita por Harrison, fue una crítica fiscal disfrazada de canción pop, mientras que “Back in the U.S.S.R.” funcionó como parodia geopolítica en plena Guerra Fría.

Incluso canciones que no fueron tan celebradas en su momento, como “No Reply” o “Two of Us”, han crecido en la apreciación del público y la crítica. Estas piezas reflejan el lado más introspectivo y narrativo del cuarteto de Liverpool, consolidando su legado más allá del éxito comercial.

Hay aperturas que se convirtieron en verdaderas leyendas. El acorde inicial de “A Hard Day’s Night” sigue siendo objeto de debate entre guitarristas. “Come Together” nació como eslogan de campaña política, y su transformación en el tema que abre Abbey Road es símbolo de la genialidad creativa de Lennon. En cambio, “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” introdujo un concepto completo y abrió las puertas al rock como narrativa de álbum.

No te pierdas: Los mas grandes robos de la historia de la música

Esta clasificación, que ordena las canciones desde “It Won’t Be Long” hasta “Come Together”, no solo revela el ingenio musical de los Beatles, sino también su capacidad para entender el poder de un buen arranque. Un viaje auditivo que, desde el primer segundo, te sumergía en su mundo.

En resumen:

  • Beatles abrían discos con temas potentes
  • “Come Together” es el #1 del ranking
  • “Help!” fue una confesión emocional
  • “Taxman” criticó impuestos británicos
  • “Sgt. Pepper” definió el álbum conceptual
  • Lennon y McCartney dominan el listado

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento