Mick Jagger es una de las figuras más influyentes del rock, pero incluso las leyendas pueden cambiar de opinión sobre su propia música. A lo largo de los años, el vocalista de The Rolling Stones ha reinterpretado su legado, y una de sus declaraciones más llamativas fue sobre Street Fighting Man, una de las canciones más icónicas de la banda. Aunque en su momento fue un himno de protesta, con el tiempo, Jagger ha confesado que ya no resuena con él de la misma manera.
La canción, lanzada en 1968 como parte del álbum Beggars Banquet, fue inspirada por las revueltas estudiantiles en París y el pensamiento revolucionario del escritor paquistaní Tariq Ali. En su letra, Jagger canta sobre la impotencia de un joven que quiere cambiar el mundo pero se siente limitado a hacerlo a través de la música. En su época, el tema se convirtió en un símbolo de resistencia, pero con los años, su significado ha evolucionado.
El líder de los Rolling Stones revela que “Street Fighting Man”, uno de los himnos de la banda, ya no resuena con él como antes

En una entrevista de 1995 con la revista Rolling Stone, Jagger admitió que ya no sentía la misma conexión con la canción: “No estoy seguro de si realmente tiene alguna resonancia actualmente. No me gusta tanto, realmente. Creo que fue algo muy bueno en su momento”. Estas declaraciones sorprendieron a los fanáticos, ya que el tema sigue siendo parte del repertorio en vivo de la banda.
El cambio de perspectiva de Jagger refleja cómo la música puede estar profundamente ligada a su contexto histórico. En los años 60 y 70, las canciones de protesta eran una forma de expresar descontento y generar impacto social. Sin embargo, las décadas pasaron, y la forma en que los artistas perciben sus propias creaciones también puede transformarse.

A pesar de su distanciamiento personal, Street Fighting Man sigue siendo una de las canciones más aclamadas de The Rolling Stones y un clásico del rock. Su mensaje de lucha y resistencia sigue inspirando a nuevas generaciones, aunque su interpretación ya no sea la misma que en su lanzamiento original.
Más de medio siglo después, la declaración de Jagger deja abierta la pregunta: ¿puede una canción perder su relevancia con el tiempo o es el público quien le da un nuevo significado? Sea cual sea la respuesta, Street Fighting Man sigue siendo una pieza fundamental en la historia de la banda y del rock en general.
No te pierdas: Madonna y el escándalo que redefinió el pop: 36 años de ‘Like a Prayer’