El icónico exlíder de The Smiths, Morrissey, ha emprendido una batalla legal contra lo que su equipo califica como una de las campañas de difamación más agresivas y sistemáticas en la era digital. A través de un comunicado en su sitio web oficial, el cantante reveló que fue víctima de un operativo que buscaba dañarlo públicamente al asociarlo falsamente con ideologías extremistas. La firma Web Sheriff, experta en seguridad y reputación digital, lidera la investigación.
Morrissey, conocido por sus posturas provocadoras pero también por su distancia con el mundo virtual, asegura que no tiene redes sociales, nunca ha usado un smartphone y no interactúa en línea. Sin embargo, múltiples cuentas y páginas falsas han proliferado usando su nombre para difundir mensajes que él jamás ha respaldado. “Es una de las manipulaciones más maliciosas que hemos visto”, señaló Web Sheriff, que ha trabajado con Beyoncé, Adele y Bob Dylan.
Morrissey toma acciones legales ante una “maliciosa” operación en redes sociales

La operación en su contra incluiría suplantación de identidad, creación de sitios web falsos y hostigamiento en plataformas como X (antes Twitter), Facebook e Instagram. El comunicado oficial también revela que algunas de estas acciones traspasaron el ámbito digital, con acusaciones de que un individuo dejó mensajes perturbadores directamente en su domicilio. Ante esto, los abogados del cantante enviaron una carta de cese y desista en 2024.
La imagen del artista ha sido objeto de múltiples controversias a lo largo de los años, pero esta vez, el enfoque está en limpiar su nombre frente a acusaciones que, según su equipo, son completamente infundadas. “Morrissey es pacifista, apolítico y nunca ha votado ni ha pertenecido a un partido político”, recalca el documento legal que ya fue presentado ante la Unidad Nacional de Crímenes Cibernéticos en el Reino Unido.

Mientras enfrenta este proceso, su música sigue bloqueada. El artista no ha podido lanzar material en su país desde hace cinco años. Su álbum Bonfire of Teenagers, producido por Andrew Watt en 2021, permanece inédito, al igual que otro proyecto grabado en 2024. Esto ha generado frustración entre sus seguidores, quienes exigen su liberación inmediata.
A pesar del panorama, Morrissey se mantiene en pie. Su nueva gira europea arrancará el 31 de mayo en Dublín y ya ha agotado entradas en ciudades como Estambul, Berlín, Zagreb y París. En Manchester, su ciudad natal, se espera un lleno total con cerca de 17 mil asistentes. Lejos de silenciarse, el artista responde con música y escenarios, dejando claro que su legado está más vivo que nunca.
No t pierdas: “With or Without You”: la historia real detrás del grito más íntimo de U2