El rock está de luto. Clem Burke, baterista fundador de Blondie, falleció este lunes a los 70 años tras una batalla privada contra el cáncer, según confirmó la banda en un comunicado oficial. Considerado una figura clave en el auge del new wave durante los años 70 y 80, Burke no solo marcó el ritmo de una generación, sino que dejó una huella imborrable en la historia del rock.

Burke fue parte esencial del sonido inconfundible de Blondie desde el lanzamiento de su álbum debut en 1976. Reclutado por Debbie Harry y Chris Stein en 1975, su energía inagotable, precisión rítmica y creatividad lo convirtieron en uno de los bateristas más respetados de su generación. “Clem no era solo un baterista; era el alma de Blondie”, declaró la banda. “Su talento, energía y pasión por la música eran inigualables”.

El mundo de la música despide a uno de los íconos más influyentes, el baterista de Blondie Clem Burke

El mundo de la música despide a uno de los íconos más influyentes, el baterista de Blondie Clem Burke

Más allá de su papel en Blondie, Clem Burke brilló como colaborador en múltiples proyectos musicales. Durante los 80 y 90, fue baterista invitado de The Romantics, y en 1987 incluso tocó brevemente con los Ramones, bajo el seudónimo de Elvis Ramone. Su versatilidad le permitió trabajar con artistas legendarios como Bob Dylan, Joan Jett, Eurythmics, Iggy Pop, Wanda Jackson, Nancy Sinatra y miembros de los Sex Pistols.

Burke nació el 24 de noviembre de 1954 en Bayonne, Nueva Jersey, y comenzó a tocar en bandas locales desde los años 60. Su estilo enérgico y su amor por la música lo llevaron a dominar tanto escenarios pequeños como grandes estadios. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2006 junto a los miembros originales de Blondie, reconociendo su aporte invaluable al panorama musical internacional.

El mundo de la música despide a uno de los íconos más influyentes, el baterista de Blondie Clem Burke

Aunque Blondie se disolvió en 1980 tras el éxito de Autoamerican, Burke continuó siendo parte de la banda en sus reuniones, tocando en discos como No Exit (1999) y Pollinator (2017). Su compromiso con la banda y sus fans fue constante hasta el final.

En su comunicado, la banda concluye: “Su legado perdurará a través de la enorme cantidad de música que creó y las innumerables vidas que tocó. Clem vivirá para siempre en cada acorde, cada ritmo y cada corazón que lo escuchó tocar”.

No te pierdas: Pink Floyd: La única canción en la que la banda no canta

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento