Detalles clave de la decisión sobre Nirvana
Un juez federal en California dictaminó este 1 de octubre de 2025 que la icónica portada del álbum Nevermind de Nirvana no constituye pornografía infantil, desestimando la demanda interpuesta por Spencer Elden, quien apareció como bebé desnudo en la portada del disco. La decisión pone punto final —al menos por ahora— a una de las controversias más mediáticas en el mundo musical.
Nirvana sale victorioso: juez descarta demanda por portada de “Nevermind” y silencian acusaciones

Elden alegaba que la imagen le había causado daño moral durante décadas, al denunciar que sus tutores nunca autorizaron su uso y que la difusión continuada constituía explotación sexual infantil. Sin embargo, el juez Fernando M. Olguin estimó que ni la pose, ni el enfoque ni el contexto sugieren una intención lasciva o provocativa, comparando la fotografía con “una foto familiar de un niño desnudo bañándose”.
En su fallo, Olguin también subrayó que Elden, a lo largo de los años, ha recreado la portada, firmado objetos de colección vinculados al álbum e incluso se ha autodenominado el “bebé de Nirvana”, lo cual, según el juez, debilita la afirmación de haber sufrido un daño profundo e irreparable como víctima. De ese modo, la acción legal pierde fuerza ante el argumento de que el demandante se ha beneficiado indirectamente del uso de su imagen.

El juez enfatizó que la desnudez aislada no es suficiente para declarar pornografía: deben existir elementos explícitos o provocativos que no están presentes en la imagen de Nevermind. Además, subrayó que Elden obtuvo ganancias por autógrafos y recreaciones fotográficas, lo que entra en contradicción con su acusación de daño extremo.
Aunque la demanda había sido previamente desestimada en 2022 por prescripción, en 2023 una corte de apelaciones revirtió esa decisión y reabrió el caso. Pero ahora, el magistrado ha cerrado esta vía legal al considerar que ningún jurado razonable interpretaría la portada como pornográfica.
No te pierdas: Oasis lanza el libro oficial de su gira Live ’25 con material inédito
La defensa legal de Nirvana, representada por el abogado Bert H. Deixler, celebró el fallo: “Nos alegra que el tribunal haya finalizado este caso sin mérito y liberado a nuestros clientes creativos del estigma de acusaciones falsas”. Hasta el momento, Elden o sus representantes no han anunciado si apelarán esta nueva sentencia.
Con esta resolución, la portada de Nevermind (lanzado en 1991) permanece intacta como símbolo de la era grunge, sin que lo legal pueda alterar su valor artístico y cultural, mientras la justicia reafirma criterios jurídicos sobre los límites entre desnudez, arte y protección infantil.
En resumen:
- Juez rechaza demanda contra Nirvana
- Portada de Nevermind no es pornografía
- Elden recreó imagen y firmó recuerdos
- Desnudez sola no basta para daño sexual
- Demanda reabierta, ahora cerrada por juez
- Nirvana preserva su legado intacto