Paul McCartney y el origen de una canción inmortal
En el verano de 1968, Paul McCartney transformó un gesto íntimo en uno de los himnos más grandes de la historia de la música. Lo que comenzó como una visita para reconfortar a Julian Lennon, hijo de John Lennon, tras la separación de sus padres, terminó convirtiéndose en “Hey Jude”, una canción que marcaría para siempre la discografía de The Beatles y el corazón de millones de personas alrededor del planeta.
Paul McCartney, Julian Lennon y un mensaje de consuelo eterno

Inicialmente llamada “Hey Jules”, la canción fue concebida por Paul McCartney mientras conducía hacia Surrey para visitar a Cynthia y Julian Lennon. El músico pensó que “Jude” sonaba mejor fonéticamente, y con esa decisión nació un título que pasaría a la eternidad. La grabación se llevó a cabo en Abbey Road y Trident Studios, donde además de los cuatro Beatles participaron 36 músicos clásicos, otorgándole un carácter monumental que rompía esquemas en ese momento.
Durante años, se especuló sobre el destinatario real de la canción. John Lennon creyó que estaba dedicada a él, pero en 1987, Paul aclaró que había sido escrita para Julian. El joven valoró ese gesto como un apoyo vital en su infancia, e incluso reconoció que su vínculo con McCartney fue en algunos momentos más cercano que con su propio padre.

“Hey Jude” no tardó en convertirse en un fenómeno global. Ocupó el número uno en el Billboard Hot 100 durante nueve semanas consecutivas, vendió más de cinco millones de copias en solo seis meses y alcanzó el primer lugar en más de doce países. Más allá de las cifras, su coro universal convirtió la canción en un símbolo de paz y esperanza, resonando en protestas sociales, campañas por los derechos civiles y en celebraciones multitudinarias.
El legado del tema trascendió a la música. En estadios de fútbol, el estribillo se transformó en un canto colectivo, especialmente entre los aficionados del Manchester City, que lo adoptaron como himno coincidiendo con uno de sus títulos de liga. Su estructura, que crece desde la intimidad del piano hasta la grandiosidad orquestal, consolidó a “Hey Jude” como una obra maestra de la música popular del siglo XX.
No te pierdas: Foo Fighters lanza EP en vivo: Are Playing Where??? Vol. 1
Más de cinco décadas después, “Hey Jude” sigue vigente en conciertos, marchas y celebraciones, recordándonos el poder de la música para sanar, unir y trascender generaciones. Con ella, Paul McCartney demostró que, a veces, las canciones más grandes nacen de los gestos más sencillos.
No te pierdas:
- Paul McCartney compuso “Hey Jude” en 1968
- Nació para consolar a Julian Lennon
- Originalmente se llamó “Hey Jules”
- Grabada con 36 músicos clásicos
- Fue #1 en 12 países y récord en Billboard
- Se volvió himno de paz y unión