Paul McCartney y Mick Jagger exigen control ante la IA

Más de 70 artistas británicos, entre ellos Paul McCartney y Mick Jagger, han suscrito una carta abierta dirigida al Primer Ministro Keir Starmer para demandar acciones concretas contra el uso indebido de sus obras por parte de empresas tecnológicas que desarrollan inteligencia artificial. El motivo es que muchas de estas compañías entrenan sus modelos con material protegido por derechos de autor sin consentimiento explícito de los creadores.

Derechos de autor, IA, y la presión de Paul McCartney y Mick Jagger

Derechos de autor, IA, y la presión de Paul McCartney y Mick Jagger

Estos músicos piden que, antes de que Reino Unido cierre cualquier acuerdo tecnológico con Estados Unidos, se implementen salvaguardas legales que garanticen la compensación y el control transparente sobre cómo se usa su arte. Señalan que las leyes actuales podrían permitir que la IA explote “trabajo de toda la vida” de los creadores sin reconocimiento ni remuneración justa.

En la carta enviada al gobierno británico, McCartney y Jagger, junto con Elton John, Kate Bush, Robert Smith y otros, advierten que la creatividad y el patrimonio cultural están en riesgo. Se enfatiza que las industrias creativas del Reino Unido no sólo generan riqueza y empleo, sino que son fundamentales para la identidad cultural nacional.

Derechos de autor, IA, y la presión de Paul McCartney y Mick Jagger

El gobierno se ha comprometido a publicar para marzo del próximo año un informe que evalúe impactos, estándares técnicos, licencias y transparencia en los usos de IA, especialmente en cómo se entrena a estos sistemas con contenido protegido. Incluso se debate si se debe requerir que las empresas tecnológicas revelen claramente qué materiales usan para entrenar sus modelos.

Los firmantes solicitan que la gestión de los derechos de autor sea transparente, con autorización explícita del artista, no solo un sistema de opt-out donde el creador debe “rechazar” lo que ya se usa. También exigen que el gobierno proteja los derechos humanos de los creadores, aludiendo a convenios internacionales como la Convención de Berna y convenios de derechos humanos que apuntan al acceso justo a la protección de su obra.

No te pierdas: Madonna anuncia nuevo álbum tras siete años de su último disco

Por su parte, el gobierno británico ha dicho que no hay decisiones finales tomadas, pero que su enfoque busca balancear los intereses de los titulares de derechos con los de quienes desarrollan IA. Aseguran que la participación de la industria creativa será clave para definir los estándares.

En resumen:

  • McCartney y Jagger firman carta contra IA.
  • Más de 70 artistas exigen protección legal.
  • Piden transparencia y autorización explícita.
  • Gobierno británico prepara informe para marzo.
  • Riesgo alto para los creadores emergentes.
  • Decisiones podrían marcar precedentes globales.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Suscríbete

Comunidad VIP

Sigue las notas y entérate de las novedades más importantes del momento