Rod Stewart desata emociones encontradas en su regreso a Glastonbury
El legendario Rod Stewart, de 80 años, volvió a brillar en el icónico festival de Glastonbury este fin de semana. Acompañado de figuras como Mick Hucknall (Simply Red), Ronnie Wood (The Faces) y Lulu, el británico ofreció un show repleto de nostalgia y colaboraciones históricas. Las canciones “If You Don’t Know Me By Now”, “Stay With Me” y “Hot Legs” encendieron a la multitud con un aire de celebración por su extenso legado.
Rod Stewart y la política: una opinión que incendió redes y escenarios

Pero entre ovaciones y momentos entrañables, la presencia de Stewart también encendió el debate público debido a una polémica reciente que ha provocado reacciones dentro y fuera del escenario.
Días antes de su actuación, Stewart compartió su apoyo hacia el político Nigel Farage —figura clave del Brexit y simpatizante de Donald Trump— generando una ola de comentarios encontrados. “Estamos hartos de los conservadores. Tenemos que darle una oportunidad a Farage”, dijo el cantante al diario The Times, afirmando además tener buena relación con la familia del político.
Las declaraciones no pasaron desapercibidas en Glastonbury. Mo Chara, miembro del grupo irlandés Kneecap, lo atacó directamente durante su presentación: “¿Alguien va a ver a Rod Stewart mañana? ¡Es más viejo que Israel!”. La artista británica Kate Nash tampoco se contuvo y en medio de su show lanzó: “Que le den a Rod Stewart”, acompañando su comentario con críticas a figuras como J.K. Rowling y el primer ministro Keir Starmer.
Más allá del escándalo político, la actuación de Stewart en Glastonbury evidenció su capacidad para reunir generaciones y dejar huella musical. Las colaboraciones con sus viejos compañeros y el poder de sus clásicos reflejan la dualidad de su figura: una leyenda del rock que sigue vigente, pero también un personaje que no teme decir lo que piensa, incluso si eso divide a su audiencia.
No te pierdas: Esposa de Brian May habla de supuesta hija de Freddie Mercury
Como suele suceder con los íconos, Rod Stewart no pasa desapercibido. Su voz, sus posturas y su legado siguen provocando emociones intensas, ya sea de admiración o de crítica. En pleno 2025, el artista demuestra que el rock sigue siendo un espacio de expresión libre, aunque incómodo para algunos.
En resumen:
- Rod Stewart brilló en Glastonbury 2025
- Invitados: Ronnie Wood y Lulu en escena
- Cantó clásicos como “Hot Legs”
- Apoyó a Farage y generó polémica
- Kate Nash y Kneecap lo criticaron
- Música y política chocan en su legado