El debut de Queen en el mundo de la música con su primer álbum, Queen I, marcó el inicio de una de las carreras más influyentes del rock. Sin embargo, como reveló Roger Taylor, baterista de la Queen, en el último episodio de la serie de YouTube Queen The Greatest, el proceso de grabación no fue nada glamoroso ni sencillo.
Taylor recordó que las primeras maquetas grabadas en los estudios De Lane Lea, aunque realizadas con equipo limitado, capturaron mejor la esencia de lo que querían transmitir. Sin embargo, la historia cambió drásticamente cuando la banda entró a los prestigiosos Trident Studios en Soho. “En Trident, todo el equipo estaba diseñado para producir un sonido seco y muerto. No era lo que yo quería. Quería una batería que resonara, no algo que sonara ‘thud, whack’. Fue frustrante tener que trabajar con un kit pequeño y limitado, lejos de lo que imaginaba”, explicó Taylor.
Roger Taylor comparte detalles inéditos sobre las dificultades que enfrentó la banda durante la grabación de “Queen I”

Cincuenta años después, Queen ha dado nueva vida a su álbum debut con una reedición remasterizada que finalmente respeta el sonido que los integrantes siempre desearon. Este lanzamiento incluye seis CDs, un LP, grabaciones en vivo, demos y tomas alternativas, permitiendo a los fanáticos conocer una perspectiva más auténtica y enriquecedora del disco.
Roger Taylor aseguró que la tecnología actual permitió corregir muchas de las limitaciones que enfrentaron en 1973: “Las nuevas versiones tienen una batería más viva, con el ambiente y la resonancia que siempre quisimos. Es una mejora significativa”.
El box set también forma parte de una estrategia más amplia para mantener el legado de Queen, apoyada por The Great Special, la serie documental donde la banda comparte anécdotas y detalles únicos de su trayectoria musical.

El impacto de Queen I trasciende generaciones. Canciones como Keep Yourself Alive y Liar son ahora himnos del rock que forman parte del ADN cultural de millones de fans alrededor del mundo. Con esta reedición, la banda no solo celebra su legado, sino que invita a nuevas audiencias a redescubrir el génesis de su inconfundible sonido.
La sinceridad de Roger Taylor sobre las dificultades iniciales de grabación resalta la importancia de no conformarse y buscar siempre la perfección artística, un principio que ha definido a Queen desde sus inicios.
No te pierdas: Coldplay rompe récord mundial: los conciertos más masivos del siglo XXI