The Beatles: cómo Ringo Starr venció su aversión a los solos
En el universo musical de The Beatles, hay cientos de anécdotas que han dado forma al mito, pero pocas tan significativas como la que rodea al único solo de batería de Ringo Starr con la banda. A pesar de haber sido el pulso constante del cuarteto de Liverpool, Ringo era conocido por su rechazo total a realizar solos, algo que cambió solo una vez: en “The End”, el track que cierra el segundo lado del icónico álbum Abbey Road.
The Beatles y el momento único que unió a sus cuatro miembros por última vez

Lo curioso es que The End no solo marcó una rareza musical para Starr, sino que también fue la última vez que los cuatro Beatles grabaron juntos en el estudio. Mientras Paul McCartney, George Harrison y John Lennon intercambiaban solos de guitarra, Ringo fue convencido (con suave persuasión) para ofrecer una pequeña joya rítmica. Esa sección, aunque breve, es uno de los momentos más celebrados del disco por su valor simbólico y emocional.
Paul McCartney recordó en The Complete Beatles Recording Sessions que Ringo siempre había evitado los solos porque odiaba el protagonismo exagerado de algunos bateristas. “Cuando se unió a los Beatles, nos dijo: ‘¡Odio los solos!’ Y nosotros respondimos: ‘¡Perfecto, te amamos!’”, comentó entre risas. Sin embargo, Paul insistió para que hiciera al menos un “solo simbólico” y, tras bromear con que “Buddy Rich se volvería loco”, Ringo accedió.
En entrevistas posteriores, el propio Starr explicó que su estilo no era técnico ni virtuoso, sino intuitivo y emocional. “Soy un músico excéntrico y básico, con rellenos divertidos… porque realmente soy zurdo tocando una batería de diestros”, confesó. Esa naturalidad fue parte esencial del sonido de The Beatles: sencillo, directo y emocionalmente perfecto.
No te pierdas: El origen de “She Came In Through The Bathroom Window” de The Beatles
El solo en The End dura apenas unos segundos, pero ha sido ampliamente analizado, reinterpretado y valorado como una muestra pura de la esencia de Ringo: un baterista que siempre priorizó la canción sobre el ego. Su humildad, lejos de restarle, lo convirtió en uno de los músicos más queridos del mundo.
A más de cinco décadas de su grabación, ese momento sigue resonando como el adiós perfecto de The Beatles y una muestra de que, incluso en la sencillez, hay grandeza. El solo de Ringo en The End no solo cerró un disco, sino también una era.
En resumen:
- Ringo hizo solo en “The End”
- Fue su única vez con The Beatles
- Odiaba los solos largos
- Paul lo convenció suavemente
- Grabaron juntos por última vez
- Ringo tocaba zurdo en batería diestra