David Gilmour y Roger Waters coincidieron en su admiración por Leonard Cohen
A lo largo de la historia del rock, pocos conflictos han sido tan conocidos como el de David Gilmour y Roger Waters, dos pilares fundamentales de Pink Floyd cuya rivalidad marcó la evolución de la banda desde mediados de los años 80. Pese a décadas de tensiones y desencuentros, existe un sorprendente punto de coincidencia entre ambos músicos: su profunda admiración por el cantautor canadiense Leonard Cohen.
El legado de Leonard Cohen en la visión musical de David Gilmour y Roger Waters

Para Gilmour, Cohen representó mucho más que un letrista. En una entrevista concedida en 2021, el guitarrista reconoció su talento instrumental: “Leonard era un guitarrista absolutamente brillante en el fingerstyle, algo que yo simplemente no puedo hacer”. Durante la pandemia, el ex Pink Floyd rindió tributo interpretando versiones de “So Long”, “If It Be Your Will” y “Marianne”, demostrando el peso que tuvo el canadiense en su sensibilidad artística.
Ya desde años atrás, Gilmour había revelado que una de sus canciones favoritas de la década de los 90 era “Closing Time”, mientras que en el icónico programa Desert Island Discs de la BBC Radio en 2003 eligió “Anthem” como una de las piezas que llevaría consigo a una isla desierta. Esa selección mostraba con claridad la huella espiritual que Cohen dejó en su vida personal y musical.

En el caso de Roger Waters, la conexión con Cohen fue igualmente profunda. En el mismo espacio radiofónico británico, el bajista eligió “Bird on the Wire” como una de sus canciones esenciales, destacando su lirismo sencillo y conmovedor. “Leonard y Bob Dylan fueron los dos hombres que nos hicieron creer que existía un puente entre la poesía y las letras de las canciones”, expresó Waters con emoción.
Lo interesante es que esta coincidencia no surge de un pacto ni de un esfuerzo por reconciliarse, sino de una admiración genuina que ambos comparten desde perspectivas distintas. Para Gilmour, Cohen es un referente musical y técnico; para Waters, un poeta capaz de trascender generaciones con mensajes de sensibilidad y honestidad.
No te pierdas: Prince y el tropiezo de la secuela que de Purple Rain
Más allá de sus diferencias irreconciliables, el hecho de que David Gilmour y Roger Waters encuentren un punto en común en Leonard Cohen refleja la magnitud del legado del cantautor canadiense. En medio de rivalidades históricas, su obra se convierte en un espacio de convergencia que confirma su influencia universal dentro y fuera del rock.
En resumen:
- Gilmour y Waters, rivales históricos
- Ambos admiraron a Leonard Cohen
- Gilmour destacó su técnica en guitarra
- Waters lo llamó un poeta conmovedor
- Coincidieron en BBC Radio con sus temas
- Cohen, el inesperado puente entre ambos